El edificio, cofinanciado con fondos FITE, contará con un multiservicio y dos viviendas para nuevos pobladores

El proyecto ha contado con una inversión total de más de 668.000 euros, de los cuales 240.000 han sido financiados con fondos del FITE. El edificio albergará también un multiservicio y un segundo piso.
Villafranca del Campo ha dado un paso importante en su estrategia para luchar contra la despoblación con la inauguración de una nueva vivienda municipal destinada a nuevos pobladores. El inmueble, de nueva construcción, se encuentra ubicado en el casco urbano de la localidad y también albergará en su planta baja un multiservicio, además de un segundo piso residencial.
La actuación ha supuesto una inversión total de 668.000 euros, de los cuales 240.000 han sido aportados por el Fondo de Inversiones de Teruel (FITE). La iniciativa responde al objetivo de facilitar el acceso a la vivienda en el medio rural, una medida considerada clave para fijar población y garantizar la prestación de servicios básicos en estas zonas.
El acto de entrega de llaves fue presidido por el alcalde de Villafranca del Campo, Miguel Ángel Navarro, y contó con la presencia del consejero de Medio Ambiente y Turismo del Gobierno de Aragón, Manuel Blasco, la subdelegada del Gobierno en Teruel, Rosa Sánchez; y la directora general de Vivienda, María Pía Canals, entre otros.
Durante el evento, el consejero Blasco destacó que “la puesta a disposición de vivienda asequible supone una herramienta eficaz frente a los efectos de la despoblación” y recordó que el Gobierno de Aragón continúa trabajando en coordinación con los ayuntamientos dentro del marco del Programa 700, una de las líneas estratégicas del Plan Aragón Más Vivienda.
Este programa, impulsado desde el Departamento de Fomento, Vivienda, Logística y Cohesión Territorial, prevé la creación de cerca de mil viviendas públicas en los próximos seis años, con una inversión global de 52,5 millones de euros.
Con esta actuación, la localidad de Villafranca del Campo se suma al conjunto de municipios aragoneses que apuestan por generar oportunidades habitacionales para nuevos pobladores, contribuyendo así a dinamizar la vida en el medio rural y asegurar así su futuro.