Ambos territorios firmaron un acuerdo de colaboración durante la séptima edición de las Jornadas de la Trufa

Las VII Jornadas de la Trufa Negra de la Comarca Campo de Daroca han sido el escenario para la firma del acuerdo de colaboración entre el Ayuntamiento de Monteu Roero, Piamonte, y la institución comarcal para el desarrollo de concursos conjuntos de caza de trufa.
En esta zona de Italia son especialistas en la búsqueda y caza de trufa y, gracias a este hermanamiento, se estipula que el ganador del Concurso Nacional de Caza de Trufa de la Comarca Campo de Daroca tendrá plaza directa en el Concurso de Monteu Roero, y viceversa. Este acuerdo, firmado el 1 de febrero en Murero, refuerza la proyección internacional de ambos certámenes y fomenta la cooperación entre territorios con una profunda tradición trufera, han destacado desde la Comarca.
Las séptimas Jornadas de la Trufa Negra de la Comarca Campo de Daroca comenzaron con la selección de la ‘Tuber melanosporum’ del VI Concurso Nacional de Caza de Trufa, tras la inauguración por parte de Ramón Celma, vicepresidente primero de la Mesa de las Cortes de Aragón.

Murero ha sido el epicentro del conocimiento trufero con la celebración de las Jornadas Técnicas de la Trufa Negra de la Comarca darocense, un evento que ha reunido a expertos, productores y apasionados de la truficultura para debatir sobre las últimas innovaciones en el sector.
Uno de los talleres impartidos ha sido el de ‘Cura y cose: primeros auxilios para el perro trufero en el campo’, por Eloy Garcés, de la Clínica Veterinaria Belchite. Otro de los temas centrales de la jornada ha sido el aprovechamiento del descarte de la trufa, contando con José Manuel Pardo (Gourmet&Chic), Pedro Marco (CITA) y Jesús López, presidente de Truzarfa.
Además, los asistentes han disfrutado de una cata de trufa a ciegas y de un showcooking con Claudia Polo y los ganadores del concurso de la trufa negra de las Escuelas de Hostelería de la Provincia de Zaragoza.