La inmigración

Dic 6, 2024

EL TULIPÁN NEGRO

España, recibió en el 2023 un total de 85 millones de turistas.
Canarias, recibió un total de 16 millones.
Según las encuestas parece ser que el peor problema que tienen los españoles es la inmigración.
Ni el paro, ni la vivienda, ni la economía.
Los inmigrantes que llegaron a Canarias en el 2023 fueron 30.808.
Eso significa que el peso de los que nos visitan en su condición de inmigrantes, sobre los que nos visitan en calidad de turistas, representan un 0,19%.
En fin, que ese 0,19% que representan los inmigrantes sobre los turistas son los que nos llevan a configurar el problema de la inmigración como el “mayor” problema de España.
La diferencia está en que los turistas dejan dinero y también masificación de nuestro medio natural y los inmigrantes parece que sólo problemas.
De eso ya se encargan los medios de comunicación.
Para ello se ha de considerar al inmigrante como un ser inferior al humano esto es, un infrahumano, que además viene a cometer todo tipo de fechorías y delitos y a robarnos la tranquilidad a los españoles y a los europeos, esto es, a lo que se denomina primer mundo, ellos vienen del tercer mundo.
Los españoles tenemos experiencia en ser emigrantes hacia Europa, Francia, Alemania, Suiza etc., algunos se quedaron allí, otros tras trabajar en sectores nada cualificados y haciendo las tareas que no querían ya hacer nuestros, hoy, conciudadanos europeos, volvían a casa con algún dinero fresco que sirvió para relanzar sus pequeñas explotaciones agrarias y pequeños negocios y, dar un poco de vida a la España autárquica o autosuficiente; eran otros tiempos.
Ese problema tan grave de la inmigración está pues en el candelero mediático.
Tal es así que algunos países de nuestro entorno realizan pruebas y experimentos para alejar a esos infrahumanos que llegan a sus fronteras.
Unos ponen en marcha centros de deportación.
Otros toman nota y sondean esas y otras posibilidades.
La cuestión es que no nos molesten.
A mí, me parece que esos centros, eso sí muy modernos, con sus barracones y muros o alambradas se parecen más a campos de concentración.
Lo que nos recuerda otras etapas muy duras de esta Europa nuestra.
Y es que mientras las condiciones de vida de los países del denominado tercer mundo no cambien a mejor, no habrá manera de impedir que gentes desesperadas crucen mares y hagan todo lo que tengan que hacer para poder mejorar su vida.
Yo creo que alguna responsabilidad tiene el primer mundo y relación con la situación del tercero.

El Tulipán Negro

Comparte esta Noticia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *