Burbáguena conoció más de cerca al cantautor Joaquín Carbonell con la actividad organizada desde el Instituto de Estudios Turolenses centrada en la proyección del documental que incluye testimonios de los familiares y amigos del homenajeado

La gira homenaje a Joaquín Carbonell del Instituto de Estudios Turolenses (IET), dependiente de la Diputación de Teruel, llegó a Burbáguena durante la tarde del 25 de marzo. La iniciativa cultural acerca la figura del allozino, fallecido en 2020, a través del documental ‘Carbonell, amigo’. El trabajo audiovisual fue dirigido por Sonia Llera, que estuvo presente en la localidad jilocana y se encargó de presentarlo dando unas pequeñas pinceladas de lo que iba a encontrar el público en el visionado posterior de la película.


Los asistentes conocieron una biografía sentimental del protagonista a través de los testimonios de los familiares, amigos y grandes conocidos de Carbonell incluidos en el film. La velada en torno a la figura del turolense concluyó con la actuación del dúo Fran Gallego & Amigos que entonaron e interpretaron alguna de las composiciones musicales del homenajeado, además de ofrecer algún tema inspirado en su obra y poesía.
La parada en Burbáguena fue la quinta del tour que presenta ‘Carbonell, amigo’, iniciado el 11 de febrero y finalizado el sábado 22 de abril en Alcorisa. La actividad del IET buscaba seguir trabajando en llevar las propuestas por toda la provincia acercando la cultura a los distintos pueblos turolenses. Una premisa que el cantautor protagonista también defendía intentando llevar sus composiciones a los distintos rincones, por pequeños que fueran.


El éxito obtenido en la proyección de la película en Teruel capital sirvió como semilla de esta idea que ha ido obteniendo una buena respuesta por parte de los vecinos en cada una de las localidades a las que ha llegado. Durante la presentación de la gira, a comienzos de febrero, la directora del documental, Sonia Llera, recordaba “cuando el cine iba al pueblo que era una auténtica fiesta” y por lo tanto cada una de las citas con Carbonell era una forma de “reivindicar este noble oficio”.
El tour no solo ha tenido una función de visibilizar y recordar, sino también de recopilar los testimonios de los asistentes a los pueblos, junto a sus vivencias, que darán forma a un cuaderno de viaje como una crónica de toda la actividad generada en torno al documental.

Comparte esta Noticia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *