La tercera entrega de este evento multisectorial, bajo el nombre del azafrán, ha suscitado el interés de vecinos y visitantes

La feria del Azafrán y Multisectorial de Monreal del Campo, celebrada del 2 al 4 de junio, ha superado las expectativas en las cifras de visitantes, alcanzando cerca de 7.000 personas totales, según apunta la organización de este evento.

La tercera entrega de esta cita, bajo el nombre del ‘oro rojo’ del Jiloca, ha contado de nuevo con un espacio expositivo, integrado por empresas locales y de otros puntos del territorio nacional, así como ha ofrecido catas, maridajes, show cookings, degustaciones, talleres y otras actividades.

El alcalde de Monreal del Campo, Carlos Redón, asegura que durante todo el fin de semana se ha registrado una gran afluencia de público en el recinto ferial a pesar de las lluvias acontecidas en la localidad. “La respuesta del público ha sido magnífica, han visitado la feria, aparte de los vecinos de Monreal, de otras localidades de la comarca y de comarcas vecinas”, ha comentado.

Según indican desde el Ayuntamiento, el equipo de gobierno municipal está muy satisfecho por la acogida que ha tenido la feria y ya han comenzado a pensar en distintas iniciativas y mejoras de cara a la siguiente edición.

Carlos Redón ha añadido que la feria ha sido “un escaparate muy importante para el sector comercial de la zona, teniendo en cuenta la cantidad de personas que nos han visitado este fin de semana; además del beneficio que también ha supuesto para el sector hostelero, por lo que seguro vamos a seguir adelante con este proyecto”.

60 expositores

Además de la propuesta comercial de los más de 60 expositores presentes en la feria y del desarrollo de actividades permanentes como demostraciones en directo de productos y servicios, las actividades estrella en la jornada del domingo han sido la concentración de vehículos clásicos, los juegos tradicionales, las jotas, los bolos, los talleres de papiroflexia y el esfarfollado de bulbo de azafrán.

También han sido exitosos los almuerzos y comida gratuitos para los visitantes, con huevos fritos de la Granja San Miguel con azafrán de Teruel y panceta o longaniza de La Monrealense, y paella aragonesa con azafrán de Teruel en el caso de la comida.

En el marco de este evento, el Ayuntamiento de Monreal del Campo también ha desarrollado diferentes sorteos y regalos. Por ejemplo, se ha sorteado un vale de 100 euros para gastar en el comercio local por cada compra superior a 20 euros. Asimismo se han sorteado diferentes viajes o experiencias turísticas, actividades infantiles y cestas de productos gastronómicos.

Comparte esta Noticia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *