El castillo de Cutanda está siendo objeto de obras de mejora dentro de un proyecto dividido en dos líneas de trabajo: la consolidación del muro del castillo debido al riesgo de desprendimiento y la excavación arqueológica.
Las obras comenzaron el el 29 de noviembre de 2022 en la parcela cuya propiedad pertenece al Ministerio de Hacienda, y están enmarcadas en un proyecto cuyo presupuesto se acerca a los 460.000 euros.
El equipo de trabajo responsable está llevando a cabo en la actualidad las acciones de consolidación del castillo, tras las que procederá a la excavación arqueológica, en un plazo de ejecución del proyecto de seis meses.

Gabriela López, arquitecta responsable del proyecto, recordó que las mallas que se instalaron hace unos años alrededor del castillo sirvieron para protegerlo antes de acometer los trabajos actuales. “Tras consolidar el muro, el alcance de la segunda parte (la excavación) dependerá de la primera fase”, explicó.
Los pasos iniciales se han centrado en la preparación del terreno, con el desbroce de la parcela; además de unas pequeñas catas para obtener información, ya que la identificación de los materiales del castillo permitirá datar las distintas fases constructivas de la fortaleza, así como saber “si los tratamientos que vamos a aplicar de consolidación son químicamente compatibles con esos materiales”, indicó Eva Niño, arquitecta directora de la obra.
El quipo encargado de estas adecuaciones espera dar con restos interesantes debido a la importancia de esta fortificación, que esconde varias fases de edificación, en distintas épocas. “Estamos a la expectativa de lo que va a ver la luz, con mucha ilusión y con los ojos puestos en que, una vez acaben las obras, se dé la importancia que merece el yacimiento”, señaló Eva Niño.