Ambas propuestas del Partido Popular se han aprobado en el primer pleno ordinario de este año de la institución provincial
La Diputación de Teruel (DPT) ha aprobado dos propuestas presentadas por el Partido Popular. Una de ellas para instar al Gobierno de España a la modificación de la Ley 10/2022 de Garantía Integral de la Libertad Sexual, la conocida como ley del “solo sí es sí”, mientras que la segunda busca exigir al Gobierno de España que dé marcha atrás en su intención de suprimir la parada de autobús en 151 municipios aragoneses en el nuevo Mapa Concesional de Transporte Público Interurbano de Viajeros por carretera.
La primera moción ha recibido los votos a favor de todos los grupos políticos, después de que el Partido Popular haya aceptado retirar la petición de ceses de cargos del Gobierno de España. El objetivo es que los condenados por delitos sexuales no vean reducidas sus penas.

En cuanto a la segunda propuesta acerca de las paradas de autobús, ha salido adelante con los votos a favor del Partido Popular, Ciudadanos y PAR y la abstención del PSOE.
El Partido Popular ha defendido que el hecho de no modificar dicha ley “sigue teniendo efectos perversos en nuestra sociedad”. “Más de 250 condenados por delitos sexuales han visto reducidas sus condenas e incluso algunos han salido ya a la calle”, han asegurado.
La diputada del Grupo Popular, Yolanda Sevilla, ha calificado esta normativa como un “boomerang jurídico” que “está teniendo los efectos contrarios a los deseados”. Y ha subrayado que “es el momento de poner solución a este problema” porque el Gobierno central “es incapaz de rectificar si no presionamos desde todos los territorios”
En referencia a los recortes en el servicio de transporte, el portavoz de los populares Carlos Boné ha recalcado “estar cansados que se hablen de medidas contra la despoblación y luego hagan todo lo contrario”. También ha denunciado que esta iniciativa del Gobierno central supone la supresión de 55 paradas de autobús en la provincia, un territorio con “alto nivel de envejecimiento” y en el que “para muchos la única forma de desplazarse es a través del transporte público”.
Agilizar las partidas
Por otro lado, en la sesión ordinaria, el presidente de la Diputación de Teruel Manuel Rando se ha comprometido a agilizar la tramitación de las partidas del presupuesto de la DPT y los recursos que ofrecen liquidez a los municipios, como es el Plan de Concertación que supone una financiación incondicionada de 15 millones de euros, el Plan de Empleo o el avance de lo recaudado con los tributos de los tres primeros trimestres del año, que se espera que alcance los 23 millones.
“Tenemos que agilizar toda la tramitación de partidas de los presupuestos de las DPT relacionadas con la liquidez y con todas las cuestiones prioritarias para nuestros ayuntamientos como el Plan de Concertación, que los ayuntamientos pueden utilizar tanto para afrontar gastos directos como inversiones”, ha apuntado Rando en una comparecencia previa ante los medios de comunicación. Se trata de 15 millones de euros para gastos corrientes e inversiones que los ayuntamientos podrán disponer en este primer trimestre del año, ya que se tramitarán en cuanto sean oficiales los datos del censo del Instituto Nacional de Estadística.
Además, en el orden del día del pleno ordinario de enero, también se han aprobado las bases reguladoras de los concursos de narrativa y pintura infantil y juvenil de San Jorge para este año 2023.