El reparto de la cuantía total atiende a los datos del Padrón Municipal a 1 de enero de 2022, de núcleos y barrios habitados
La Diputación de Teruel ha aprobado en un pleno extraordinario el Plan de Concertación Económica Municipal por el que la institución provincial destinará 15 millones de euros para aumentar la liquidez de los ayuntamientos de la provincia, que se espera que reciban en este primer trimestre del año.
El presidente Manuel Rando ha destacado que con esta sesión extraordinaria buscan “dar celeridad” a la tramitación de este plan que es un fondo incondicionado, es decir, que los ayuntamientos no tienen la obligación de justificar el destino de la ayuda por lo que se agiliza la carga burocrática.

Con este plan se busca que los municipios cuenten con la mayor financiación posible en este primer trimestre del año, de manera que el presupuesto se adapta a las circunstancias de 2023, año de elecciones municipales, y permite a los consistorios hacer frente a las necesidades surgidas por el incremento de gastos como los de electricidad o los combustibles.
“Es un plan que los ayuntamientos no tienen que justificar, lo pueden utilizar tanto para los gastos como consecuencia de la subida de energía y materiales como en inversiones”, ha dicho el presidente.
Los ayuntamientos justifican estos fondos preasignados con criterios objetivos tanto con gasto corriente, lo que les dará la tranquilidad de poder asumir las partidas que se están encareciendo, como con inversiones en obras que necesiten en el municipio, sin preocuparse si se retrasan por la dificultad de encontrar gremios para llevarlas a cabo.
El reparto se ha realiza con criterios de población, atendiendo a la diversidad demográfica de la provincia y buscando que la diferencia de población entre los municipios más poblados y los menos poblados no distorsione un reparto equitativo. Para ello se utiliza como base el listado que anualmente confecciona el Instituto Nacional de Estadística ‘Nomenclátor: Población del Padrón Continuo por unidad poblacional’ con las variaciones explicadas en el reparto del Plan de Concertación del ejercicio de 2022.
Afectados por el terremoto
Por otro lado, el presidente Manuel Rando ha anunciado en este pleno extraordinario que la institución provincial realizará una modificación presupuestaria para dedicar 10.000 euros, a través de Cruz Roja, a ayudar a las personas afectadas por los terremotos sucedidos en Turquía y Siria.