La sede de la Comarca del Jiloca, situada en Calamocha, ha sido objeto de mejoras en los últimos meses con el acondicionamiento de la segunda planta del edificio, la instalación de un ascensor, la renovación del sistema de calefacción y la disposición de un aparcamiento exterior para vehículos propios.
La institución comarcal ha habilitado la segunda planta del edificio, situado en la calle Corona de Aragón, y ha agrupado en esta los despachos de secretaría, administración general, presidencia y el área de contabilidad, “para dejar toda la primera planta disponible para Servicios Sociales”, ha explicado el presidente de la Comarca del Jiloca, Francisco Javier Hernández.
Para proporcionar el acceso a esta segunda planta, se ha instalado un ascensor, cuyo coste ha sido de alrededor de 40.0000 euros.


También se ha renovado el sistema de calefacción, pasando del regido por bombas de calor a uno de gas. Esta actuación ha alcanzado los 90.000 euros y el presidente comarcal ha señalado que permitirá ahorrar en los costes de suministro.
Por otro lado, se ha dispuesto una zona de aparcamiento exterior en un solar contiguo a la sede comarcal. Los trabajos han tenido un coste de 35.000 euros.
Con esta actuación, la institución comarcal pretende resolver “los problemas” de almacenaje de los vehículos de la Comarca, ha comentado Hernández.
En esta zona se aparcarán, por ejemplo, las furgonetas de transporte social adaptado que no tienen acceso al aparcamiento subterráneo de la sede comarcal debido a la altura.
La Comarca ha dispuesto una solera de hormigón fratasado de 38 x 9 metros y se incluirá un cerramiento metálico.
Este espacio se ha habilitado en un solar que fue cedido por el Ayuntamiento de Calamocha para la construcción de la sede comarcal.
En otro orden de asuntos, el presidente Hernández ha adelantado que la Comarca del Jiloca licitará próximamente el servicio de punto limpio.
Asimismo ha informado del seguimiento realizado por parte de la institución comarcal a la empresa gestora del servicio de recogida de basuras, FCC Medio Ambiente, “para ver qué medidas se adoptan en referencia al contrato iniciado hace un año y medio, porque va a cumplirse el plazo de cumplimiento sobre la puesta en funcionamiento de sistemas y maquinaria, en la que se están retrasando y habrá que tomar medidas”, ha detallado.

Comparte esta Noticia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *