El servicio de transporte de viajeros contará próximamente con cambios en las rutas, renovación de las flotas y nuevas tarifas

El nuevo Mapa Concesional de Transportes de Viajeros por Carretera de Aragón, anunciado por el departamento de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda del Ejecutivo autonómico, trae cambios en el servicio, con más y mejores conexiones del Campo de Daroca con la capital, la ciudad de Zaragoza y los centros hospitalarios de referencia.
En la comarca darocense, la cabecera comarcal aumentará en 25 las expediciones semanales de conexión con Zaragoza, pasando de las 20 actuales a las 45 previstas del nuevo plan.
Seis núcleos de población más contarán con servicio de transporte público: Cerveruela, Luesma, Fombuena, Villarreal de Huerva, Nombrevilla y Gallocanta.


Además, Acered, Aldehuela de Liestos y Atea aumentarán las conexiones con Calatayud, donde se encuentra el hospital de referencia. Las tres las verán incrementadas en dos a la semana, pasando de 8 a 10 en el caso de Acered y Atea y de 2 a 4 en el de Aldehuela de Liestos.
Respecto a las conexiones con la cabecera comarcal, 11 núcleos de población aumentarán las expediciones (Aldehuela de Liestos, Badules, Balconchán, Cerveruela, Cubel, Fombuena, Gallocanta, Nombrevilla, Orcajo, Romanos y Villarreal de Huerva) y 14 núcleos de población mejorarán la conexión con los centros de salud de referencia, situados en Calatayud, Daroca y Herrera de los Navarros, una medida que beneficia en total a 1.350 personas.


Estos cambios fueron detallados por el director general de Transportes, Gregorio Briz, quien presentó el 28 de marzo las mejoras del nuevo Mapa Concesional referentes a la Comarca Campo de Daroca, después de que el pasado mes de febrero se lanzaran las propuestas de adjudicación de los contratos con los que se prestará servicio interurbano.
Briz explicó en un acto en Daroca, acompañado por la presidenta comarcal, Ascensión Giménez, que además de las mejoras en el número de expediciones y las nuevas conexiones, el mapa concesional supone también la renovación de las flotas con las que se prestan los servicios, la mejora de los sistemas de información y el establecimiento de tarifas que permitirán la creación de descuentos.


Nuevos horarios
A través de esta nueva hoja de ruta, también se reorganizan los horarios, facilitando la intermodalidad con otros medios de transporte o con otros servicios de autobús para conectar con los hospitales de referencia, y se incorporan vehículos más seguros y cómodos. Asimismo se implementan mejoras tecnológicas para la gestión e información sobre el servicio.
La puesta en marcha de este plan se llevará a cabo a través de la licitación de 19 contratos en todo Aragón y con un aumento de la aportación del Gobierno de Aragón, que pasará de los 4 millones anuales actuales a 15.


Para el consejero de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda, José Luis Soro, el nuevo mapa supone una reorganización total del sistema de transporte de autobús en Aragón, pasando de más de un centenar de concesiones y contratos a 19. En el ámbito interurbano se incorporan 403 núcleos de población al servicio de transporte de viajeros por carretera, lo que supone que 20.000 aragoneses que ahora no cuentan con ningún servicio pasarán a tenerlo.
El objetivo, según Soro, es garantizar un servicio de conexión con la localidad en la que se encuentra el centro de salud para todos los núcleos de población, a partir de 10 habitantes, al menos una vez a la semana.

Comparte esta Noticia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *