Rehabilitada en el antiguo matadero, esta instalación ofrece cuidado gratuito para niños de 6 meses a 3 años, facilitando la conciliación familiar y laboral en Báguena y localidades cercanas, mejorando la calidad de vida

Báguena cuenta ya con una Casa de Infancia plenamente operativa, un nuevo servicio de atención y cuidado para niños y niñas de entre 6 meses y 3 años que ha sido muy bien recibido por la comunidad. Se trata de un recurso gratuito para las familias del municipio y localidades vecinas, cuyo objetivo principal es facilitar la conciliación de la vida personal, familiar y laboral en entornos rurales.
La iniciativa ha supuesto la rehabilitación completa del antiguo matadero municipal, en desuso desde hace años, transformándolo en un espacio moderno y adaptado para la infancia. Este proyecto ha sido posible gracias a una inversión superior a los 90.000 euros, de los que 84.964 han sido subvencionados por la Dirección General de Familia, Infancia y Natalidad del Gobierno de Aragón, y el resto financiado con fondos propios del Ayuntamiento de Báguena.

Inauguración de la Casa de Infancia, precedida por el discurso de la alcaldesa de Báguena, Mª José Rubio


Situada justo enfrente del colegio de Infantil y Primaria, la Casa de Infancia comenzó a funcionar en cuanto finalizaron las obras, con una monitora al frente del cuidado de los menores. Actualmente acoge a cuatro niños: dos de Báguena, uno de Anento y otro de San Martín del Río. De cara al próximo curso ya hay dos nuevas plazas confirmadas, lo que permitirá alcanzar el número máximo de menores atendidos.
Para la alcaldesa, María José Rubio, la apertura de este servicio supone un paso adelante para el municipio: “Estamos encantadas de poder tener la Casa de la Infancia, ya que nos da apertura a que vengan más familias al pueblo y a los de alrededor. La gente del pueblo está muy contenta, ya que los niños son la alegría de todos los pueblos.”
Uno de los aspectos más destacados del nuevo servicio es su carácter inclusivo y comarcal. Aunque está gestionado por el Ayuntamiento de Báguena, la Casa de Infancia presta servicio a familias de varios municipios cercanos, lo que fortalece la cooperación entre pueblos y maximiza el impacto social del proyecto. Este enfoque territorial refuerza la red de cuidados y la cohesión entre comunidades que comparten retos comunes como el envejecimiento, la despoblación y la falta de servicios básicos.
La transformación del antiguo matadero en un espacio para la infancia ha sido especialmente valorada por los vecinos, tanto por el valor simbólico de recuperar un edificio abandonado como por la utilidad social del nuevo servicio. Las obras han conservado parte de la estructura original, integrando elementos modernos para garantizar la seguridad, la accesibilidad y el bienestar de los menores.

Instalaciones de la Casa de Infancia de Báguena


Además de cubrir una necesidad urgente para las familias de Báguena y su entorno, la Casa de Infancia se ha convertido en una herramienta para revitalizar el tejido social y fomentar el arraigo. La presencia de niños pequeños en el municipio es una señal positiva para la sostenibilidad demográfica, y contribuye a dinamizar otros servicios locales, como el colegio, el comercio o la sanidad.
Este centro forma parte de una estrategia regional más amplia que busca asegurar que vivir en un pequeño municipio no sea incompatible con formar una familia. Iniciativas como esta demuestran que, con voluntad política y colaboración entre administraciones, es posible impulsar proyectos de futuro.

Comparte esta Noticia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *