El Gobierno de Aragón ha cedido gratuitamente el edificio y los jardines públicos al Ayuntamiento darocense

Edificio conocido como Casa de Camineros en Daroca

El Ayuntamiento de Daroca destinará la casa denominada de Camineros como dependencias de las ambulancias del 061 y para la construcción de dos viviendas de alquiler en los pisos superiores. Este es uno de los asuntos sobre los que informó el alcalde de Daroca, Miguel García, en la sesión ordinaria del Pleno el pasado 10 de julio.
Mediante la cesión gratuita por parte del Gobierno de Aragón de este edificio situado en la avenida Escuelas Pías, el consistorio dispone de una parcela de 1.118 metros cuadrados, en la que existen dos viviendas, un bajo y dos garajes, en una superficie total construida de 474 metros cuadrados y 644 de jardines públicos. “Es una cesión valorada en 165.000 euros y va a permitir situar el servicio de ambulancias y reacondicionar los dos pisos para ofrecerlos en régimen de alquiler”, ha precisado García.
El primer edil también informó sobre otros asuntos, como las obras de emergencia de los depósitos de agua, ya que se van a instalar dos. Asimismo, indicó que se sacará a licitación la actuación prevista en el Paseo de la Constitución, con el objetivo de eliminar barreras arquitectónicas en la zona de la terraza y el quiosco.
El consistorio sigue trabajando en disponer de nueva vivienda y se ha procedido a la redacción del proyecto básico para la construcción de las nueve del Plan 700, que permitirá contar con nueve o diez viviendas en la calle Mayor, junto al edificio de la Comarca Campo de Daroca.
En materia de deporte, se equipará el pabellón polideportivo con la instalación de un marcador y en las piscinas se colocarán unas escaleras para personas con movilidad reducida.
En la sesión plenaria se dio cuenta de varios decretos de alcaldía, en relación a diferentes contrataciones para el arreglo de la casa de la entrada del jardín Nicolás Ricardo García Cañada, también acerca de las obras de rehabilitación del retablo de San Miguel de la Basílica de Santa María de los Sagrados Corporales, cursos de formación para el personal laboral del Ayuntamiento y el proceso de estabilización del mismo.
También se hizo referencia a un derribo de urgencia junto a la Plaza del Rey, la reparación de urgencia del salón de la Casa de Cultura, varios decretos relacionados con las Fiestas del Corpus y el acceso a la plataforma ‘gestiona’ para la oposición cuando esta lo solicite.
Otro de los puntos a tratar es la Adenda modificativa para todos los Planes de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD), que salió adelante por unanimidad. “Para el funcionamiento de todos los planes, ahora todos los cambios, propuestas y modificaciones que se soliciten, los autorizarán directamente las comunidades autónomas, por lo que se ha agilizado el proceso”, ha detallado el alcalde darocense.
En cuanto al PSTD, actualmente se están desarrollando casi todas las actuaciones, ha asegurado García. “Algunas están en proceso, como las obras de la muralla, las del albergue o la iluminación, otras ya han terminado, como la malla de la muralla, que ya está colocada”, ha comentado. Asimismo han concluido los trabajos de rehabilitación de los baños de la estación. “Nos queda poner el agua corriente, que en un primer momento no estaba, y vamos a tener que hacer una pequeña canalización para poner la toma de agua, eso lo tiene que hacer el ayuntamiento, porque no entraba dentro del plan”, ha explicado.

Cámaras de vigilancia

En la sesión plenaria, además, se dio a conocer que en el interior de las residencias de la ciudad se van a instalar videocámaras, por motivos de seguridad interna, siendo una actuación financiada con una subvención de la Diputación de Zaragoza. Está previsto también llevar a cabo el pintado de las instalaciones y su equipamiento con mobiliario nuevo.
Por último, en el momento de ruegos y preguntas, los concejales comentaron que no había salido públicamente la plaza de policía local de Daroca, al tratarse de un error, por lo que desde el Ayuntamiento han recurrido. Actualmente, la ciudad cuenta con un policía local en activo, a la espera de publicar la segunda por concurso de oposición.
También solicitaron al equipo de Gobierno información sobre las fiestas del Corpus, a lo que García respondió que “se les indicará cuando tengamos todas las facturas”.
Por otro lado, el alcalde recordó la apertura al público del jardín histórico Ricardo García Cañada, con un horario establecido entre las 9 y las 22 horas.
En cuanto a las obras de la plaza España, señaló que el consistorio está pendiente de que la DPZ resuelva el Plus 2025 para dar inicio a la tercera fase de las obras.

Comparte esta Noticia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *