La entidad provincial ha destacado en un acto conmemorativo la importancia de impulsar la comarca del Jiloca

La Cámara de Comercio de Teruel, una institución que ha sido un referente para el desarrollo económico de la provincia desde su creación en 1899, celebró con motivo de su 125 aniversario una serie de actos conmemorativos a lo largo de todo el año pasado. Calamocha fue la sede de la tercera parada de estas celebraciones, el 4 de marzo, con un acto que congregó a importantes representantes del sector empresarial y político de la zona, y que marcó un hito en la historia de esta organización, que sigue apostando por el futuro de la provincia y su tejido empresarial.
El presidente de la Cámara de Comercio de Teruel, Antonio Santa Isabel, fue uno de los principales protagonistas de esta cita, en la que quiso subrayar el compromiso de la Cámara con el desarrollo del territorio.
Durante su intervención, Santa Isabel comentó: “Evidentemente tenemos una provincia muy grande, y por ello, decidimos hacer la segunda parada de las celebraciones en Alcañiz y esta tercera en Calamocha. En este municipio tenemos una oficina y una gran representación de empresas, y queríamos estar presentes en un lugar que es clave para el desarrollo empresarial de la provincia”.
La siguiente parada, añadió, será en Mora de Rubielos, “pero sin duda queríamos estar donde tenemos un gran número de empresas, y Calamocha es idóneo para ello”, dijo.
Santa Isabel destacó la importancia de trabajar de forma cercana con las asociaciones del territorio, especialmente en la comarca del Jiloca, donde se han llevado a cabo numerosas acciones. En este sentido, el presidente de la Cámara de Comercio explicó: “Cuando llegamos a Calamocha, lo primero que hacemos siempre es comunicarnos con las asociaciones locales, que son las que mejor conocen las necesidades de las empresas y los desafíos del territorio”. Este enfoque colaborativo con las asociaciones refleja la voluntad de la Cámara de seguir apoyando a las empresas locales y generar un impacto positivo en el desarrollo económico de la comarca.

El Jiloca necesita un motor
Uno de los temas principales abordados durante el evento fue el papel que juega el Jiloca en el contexto económico de la provincia. El presidente fue claro al afirmar que para que la comarca pueda seguir desarrollándose, se necesita un motor económico que impulse su crecimiento. Según el regidor de la Cámara de Comercio de Teruel: “El Jiloca es una comarca con un gran potencial, pero necesita un motor que ayude a impulsar la creación de empleo, el desarrollo de infraestructuras y el fomento de la competitividad de las empresas. La Cámara está aquí para trabajar con las instituciones y con las empresas, pero también creemos que es necesario el apoyo decidido de las administraciones para que esta comarca, clave en la provincia, siga creciendo y se convierta en un referente a nivel empresarial”.
El acto también contó con la presencia del alcalde de Calamocha, Manuel Rando, quien coincidió con la visión de Antonio Santa Isabel sobre el impulso que necesita la comarca del Jiloca. Durante su intervención, Rando afirmó: “Es fundamental que los fondos y ayudas destinados a la provincia no se centren solo en los grandes núcleos urbanos, sino que también se fije una atención especial en las comarcas como el Jiloca, que tienen un enorme potencial económico, pero también una serie de necesidades que deben ser atendidas”. Esta idea refleja el consenso entre las autoridades locales y regionales sobre la importancia de garantizar que el desarrollo económico llegue a todas las áreas de la provincia, no solo a las más urbanizadas.
El alcalde también subrayó la importancia de ser competitivos en cuanto a la oferta de terrenos industriales. “Contamos con un suelo industrial que no es caro, pero para que las empresas se instalen aquí necesitamos ser competitivos, ya que existen otros terrenos en otras provincias cercanas que se están vendiendo a precios más bajos”, explicó Rando. Estas palabras dejaron en evidencia la necesidad de mejorar las condiciones para atraer inversiones y potenciar la actividad empresarial en la comarca, un factor crucial para la reactivación económica del Jiloca.
Además de abordar la situación de la comarca, el acto conmemorativo también fue una oportunidad para reflexionar sobre los retos de las empresas de la provincia. Se discutieron las claves para una buena gestión empresarial y se destacó la importancia de la innovación, la digitalización y el acceso a financiación.
Las empresas, especialmente las de las zonas rurales, se enfrentan a desafíos significativos relacionados con la competitividad, la falta de infraestructuras y la necesidad de adaptarse a los cambios tecnológicos que demandan los nuevos tiempos. En este contexto, Antonio Santa Isabel puso de relieve la necesidad de una visión global para el futuro del sector empresarial. “Las empresas necesitan herramientas, recursos y apoyo para hacer frente a los desafíos que surgen cada día, en la Cámara de Comercio estamos comprometidos con ayudarlas”, concluyó.

Comparte esta Noticia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *