La cuantía económica que recibe el servicio darocense asciende a 2.777,22 euros para la compra de novedades literarias dirigidas al público infantil, juvenil y adulto

Asistentes a la exposición y taller ‘Modelando la igualdad en plastilina’ de Ana Villalba
Asistentes a la exposición y taller ‘Modelando la igualdad en plastilina’ de Ana Villalba

La biblioteca municipal de Daroca ‘Pedro Sánchez Ciruelo’ ha recibido uno de los 370 premios concedidos en la XXIII Campaña de Animación a la Lectura María Moliner. El programa anual coordinado por el Ministerio de Cultura y Deporte en colaboración con la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) ha repartido 1.097.999,20 euros reconociendo los distintos proyectos que presentan las bibliotecas fomentando la lectura en municipios con menos de 50.000 habitantes. Los diez mejores programas presentados reciben 10.000 euros.

El servicio municipal darocense lleva ocho años recibiendo este reconocimiento que valora el trabajo hecho durante todo un año. Para esta edición la iniciativa abanderada desde la ciudad histórica se tituló ‘La igualdad como alma de libertad’ que ha sido merecedora de uno de los premios de 2.777, 20 euros. “Gracias a este importe podemos comprar libros, porque si no sería imposible. Con esa adquisición ampliamos el fondo bibliográfico con novedades literarias infantiles, juveniles y adultas”, apuntaba Mamen Sebastián, bibliotecaria de Daroca que se mostraba muy contenta con este nuevo premio.

Además, indicó que a los usuarios “les encanta tener novedades, porque da igual que haya libros que no se hayan leído y que sean muy buenos, en cuanto tienen unos años no les gusta. Si no hay libros nuevos, ya dicen que no hay nada”.

Variedad de citas

Como es habitual en la Pedro Sánchez Ciruelo, el programa de este año ha albergado diversas actividades incluyendo cuentacuentos para el público infantil y adulto, presentaciones de libros, talleres con distintos materiales, celebración del día de las escritoras, una exposición de plastilina de Ana Villalba e incluso una jornada de circo para los más jóvenes en el instituto Comunidad de Daroca.

La igualdad ha estado presente en todas estas actividades adaptadas a cada edad y apostando por fomentar la lectura. A la hora de presentar el tema ante los más pequeños, los cuentacuentos “es lo mejor para poder transmitirles y ponerlos ante situaciones que son sencillas y cómodas de entender. Ellos lo ven muy natural, no entienden algunos planteamientos si que existe esta igualdad” explicó Sebastián. Para el público adulto si que han hecho mayor hincapié en “resaltar la labor y el trabajo de las figuras femeninas de la literatura” añadió.
La biblioteca de Daroca seguirá apostando por acercar la lectura a todos los habitantes y presentar distintas propuestas que la hagan más atractiva. Objetivo que refleja el espíritu de los Premios María Moliner buscando el acceso al libro y la lectura indistintamente del número de residentes de una localidad.

Comparte esta Noticia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *