El equipo actual y antiguos trabajadores asistieron a la presentación de dos libros y disfrutaron de una comida
Imagen de archivo de parte del equipo de la BRIF de Daroca
Integrantes de la Brigada en un municipio afectado por la DANA
La Brigada de Refuerzo de Incendios Forestales (BRIF) de Daroca ha alcanzado tres décadas de trayectoria y sus más de 50 miembros han conmemorado este aniversario con varios actos, el pasado 30 de noviembre.
El primero tuvo lugar en la Fundación Campo de Daroca, donde se presentaron los libros ‘Hermano fuego’ y ‘Viaje a las mujeres de fuego’, contando con la presencia de Raúl Vicente, Franca Velasco, Paola Benedí, Jorge Roldán y Laura Barra.
‘Hermano Fuego’ es la obra de Raúl Vicente, bombero forestal desde hace más de veinte años. En esta publicación, transporta al lector junto a él y sus compañeros para hacerle partícipe de sus experiencias.
La periodista Franca Velasco brinda un diario de viaje en su libro ‘Viaje a las mujeres de fuego’, en el que descubre a aquellas profesionales que luchan contra los incendios forestales.
Tras esta presentación, el equipo de la BRIF darocense disfrutó de una comida en esta jornada conmemorativa. Se reunieron unas 60 personas que trabajan o han trabajado en la base.
El jefe coordinador de la BRIF de Daroca, Fernando Madrid, ha destacado que en la Brigada están “muy contentos” por estos 30 años de recorrido “y por ser una de las brigadas referentes en España, que ha demostrado ser un dispositivo que funciona bastante bien”, ha comentado.
Este grupo es un referente también a nivel internacional ya que se han embarcado en misiones por países como Bolivia, Canadá o Chile. “No solamente en incendios, sino también en otro tipo de catástrofes como la Filomena o la DANA ahora, es un colectivo que durante estos 30 años ha demostrado y sigue demostrando su valía”, ha añadido.
Es por eso que cuentan con distinciones tan destacadas como la medalla al Mérito de la Protección Civil.
Presentación de ‘Hermano fuego’ y ‘Viaje a las mujeres de fuego’
La Brigada prevé regresar a las zonas afectadas por la DANA
Desde que ocurrió la DANA que ha devastado varios pueblos de la provincia de Valencia, el equipo de la BRIF de Daroca se ha desplazado a algunos de ellos para ayudar a la población y realizar trabajos de limpieza. Hasta 43 miembros de la base se han desplazado, formando parte del grupo total de 327 personas a nivel nacional.
La semana pasada ha sido de descanso, comenta Fernando Madrid, jefe coordinador de la BRIF de Daroca, “y tendríamos que volver si se nos requiere el 14 de diciembre”, apunta.
“Aún queda mucho trabajo, calles llenas de barro”, comenta, por lo que siguen trabajando en el terreno estos días dos brigadas de Tabuyo y de Lubia con 41 personas. “La intención es relevarnos hasta al menos el 20 de diciembre”, dice Madrid.
Los trabajadores de la base darocense han estado en pueblos como Paiporta, Catarroja o Alfafar, donde han realizado trabajos de todo tipo, como brindar ayuda a los vecinos a sacar enseres de las casas, recuperación de viviendas del barro, achique de garajes, limpieza de calles, retirada de vehículos, etc.
Doce horas diarias
“Los chicos de la BRIF lo han dado todo, han trabajado doce horas diarias a destajo y ha sido una satisfacción personal el haber colaborado y trabajado todo lo que hemos podido, dentro de la desgracia que ha habido allí, el haber podido aportar nuestro granito de arena”, relata.
Tras su experiencia, el jefe de la Brigada de Daroca apunta que es necesario estar en el territorio afectado “para tomar conciencia de lo que allí ha pasado”. Lo describe como “si hubiera caído una bomba”.
Durante el tiempo trabajando en las zonas arrasadas por la catástrofe, también se han encontrado con el agradecimiento de los vecinos por su ayuda, siendo este uno de los motivos por los que volverán si se les necesita.