Alrededor de 130 socias celebraron este hito con un emotivo acto que incluyó la inauguración de un monolito

La junta directiva actual, tres fundadoras y la hija de una fundadora
Más de un centenar de mujeres festejaron las bodas de oro de la Asociación de Mujeres Santa María la Mayor de Calamocha en una especial jornada repleta de sorpresas.
El medio siglo de vida de esta agrupación se conmemoró con la inauguración de un monolito, el pasado 13 de junio, en la entrada del parque municipal Rafael Angulo. Esta figura fue descubierta por la presidenta de la Asociación, Pilar Lorente, y el alcalde de Calamocha, Manuel Rando.
Las participantes en la cita fueron las primeras en contemplar esta escultura, dedicada a “las mujeres calamochinas, a las asociadas y a todas aquellas que han participado en todas las juntas directivas”, comentó Lorente. El Ayuntamiento colaboró en la fiesta y Rando destacó la importancia que ha llegado a tener la asociación, la cual puso en marcha la primera guardería de la localidad.
Unas 130 mujeres respondieron a la llamada de la actual junta directiva, que estuvo acompañada por algunas de las fundadoras. Pilar Moneva fue una de ellas y se mostró emocionada por vivir este día único.
Algunas de las asistentes, que siguen siendo socias, han formado parte de juntas directivas en años anteriores, como es el caso de Josefa Domingo, quien puso en valor las amistades que se forjan al integrar la agrupación. Asimismo, compartió su felicidad por poder celebrar este 50 aniversario.
Para este hito del conjunto de mujeres de Calamocha, las organizadoras de la jornada prepararon diferentes iniciativas, sorprendiendo a las presentes con un recorrido con charanga, además de la proyección de un vídeo en homenaje a los cinco siglos de vida, la entrega de reconocimientos a fundadoras y exdirectivas, la cena y baile.
La que se denominó en sus orígenes Asociación de Amas de casa, cambió su denominación en 2013. Actualmente, con un total de 540 socias respaldándola, su reivindicación se dirige a las jóvenes calamochinas, “para que se apunten, se impliquen, colaboren e innoven”, apuntó Pilar Lorente.