La entidad obtuvo 20,4 millones de euros de beneficio, lo que representa un incremento del 103,74%

La Asamblea General de Caja Rural de Teruel ha aprobado la gestión social, las Cuentas Anuales y el Informe de Gestión correspondientes al ejercicio 2024, además de fijar las líneas principales de la política general de la Caja, examinar y aprobar las líneas básicas sobre el destino y aplicación del Fondo de Educación y Promoción (FEP) para el ejercicio 2025, entre otros puntos del orden del día.
En la asamblea celebrada en el Palacio de Congresos de la capital turolense, durante sus intervenciones, tanto el presidente José Cuevas, como el director general David Gutiérrez enfatizaron el servicio a socios y clientes como eje estratégico de la entidad, conforme al “Servicio 8 Estrellas”, han señalado desde la entidad.
El presidente comentó que han continuado trabajando “con dedicación y compromiso para alcanzar nuestros objetivos estratégicos, siempre centrados en el modelo de banca cooperativa de personas para personas, siendo la única entidad financiera turolense”.
El Presidente de Caja Rural de Teruel inició la Asamblea con la lectura de su informe preceptivo, en el cual expuso: “quiero agradecer a los clientes que depositan cada día su confianza en nuestra entidad y valoran el servicio que presta nuestro equipo humano de forma muy positiva”. Destacó el incremento de 2.000 socios nuevos netos en el pasado ejercicio, “consiguiendo que el número de socios totales superara los 29.000 a cierre de año”.
Continuó su intervención explicando que “estos datos resultan del trabajo que realiza un total de 215 empleados entre oficinas y servicios centrales” y recalcó “el compromiso de Caja Rural de Teruel con el territorio”, diciendo que la inclusión financiera es “el resultado de los servicios que mantiene durante sus 105 años de historia, como demuestra el mantenimiento de la red de oficinas en el medio rural con 74 sucursales y 56 cajeros, además de dos oficinas del servicio AGRO Rural ubicadas en Teruel y Alcañiz”.
Durante el acto, se presentó el informe de gestión del ejercicio, informando a los socios de la entidad sobre el cierre de balance y cuentas anuales del ejercicio 2024. La entidad obtuvo un beneficio de 20,4 millones de euros antes de impuestos, lo que representa un incremento del 103,74% respecto al ejercicio anterior, cerrando con un resultado final de 17,4 millones de euros.
El acto finalizó con los tradicionales reconocimientos a los empleados de Caja Rural de Teruel que cumplen 25 años trabajando en la entidad, siendo este año un total de tres los que cumplen esta efeméride.
Por último, se hizo un reconocimiento expreso a Cooperativas Agroalimentarias de Aragón (FACA) en reconocimiento a su labor y compromiso con el sector agroalimentario de Aragón, atendiendo las necesidades de cooperativas, agricultores y ganaderos, recogiendo el reconocimiento su presidente José Víctor Nogués.