El público del XIII Daroca & Prisión Film Fest otorgó el Premio a Mejor Corto de Ficción a la obra ‘Luna de cal’
Ana María Vidal junto a su familia en el momento de recoger la estatuilla OCA, el pasado 16 de noviembre
Ante la mirada y aplausos de reconocimiento de un abarrotado salón de actos de la Casa de Cultura de Daroca, la actriz Ana María Vidal recogió la estatuilla ‘OCA’ del Festival Internacional Online de Cine de la ciudad.
El XIII Daroca & Prisión Film Fest homenajeó a la actriz madrileña, reconociendo su dilatada trayectoria como intérprete. El acto tuvo lugar el 16 de noviembre en la ceremonia de clausura, en la que también se hizo entrega de los premios de la decimotercera edición.
En la cita, se felicitó a Vidal a través de videollamadas con otros artistas que la han acompañado en series, películas u obras de teatro, como Sonsoles Benedicto, Antonio Medina, Fernando Esteso, José Carabias, Antonio Castro, Manuel Galiana, etc.
La gala fue conducida un año más por Luis Larrodera y en ella estuvo presente el diputado del Congreso Víctor Javier Ruiz de Diego, la actriz y presidenta de la Academia de Cine Aragonés, María José Moreno, el actor Miguel Ángel Tirado (Marianico el Corto), el alcalde de Daroca, Miguel García, el empresario teatral Luis Pardos y Vicente Haro, miembro de ARAE y PARAM, así como representantes institucionales y empresariales.
Además, se presentaron los cortometrajes grabados durante la pasada edición en el taller de cine del centro penitenciario, en el homenaje a José Carabias, y en el Colegio Pedro Sánchez Ciruelo durante el último taller impartido por el realizador Rubén Pérez a alumnos de 5º y 6º de Primaria.
Entre los premiados de esta XIII edición, el Premio OCA al Mejor Corto de Ficción fue para ‘Sincopat’, dirigido por Pol Diggler, mientras que ‘Romeo’, de Sara G. Cortijo, fue elegido como el mejor corto documental.
Langa, presente
Asimismo destaca el Premio del Público al Mejor Corto de Ficción, que se lo llevó la directora Marisa Tajada por ‘Luna de Cal’, un cortometraje que se rodó en Langa del Castillo y en el que participaron los vecinos de este municipio del Campo de Daroca, algunos presentes en la gala.
Además, en esta edición, el centro penitenciario darocense volvió a ser escenario de rodaje con la llegada del equipo formado por la directora del taller de cine, María José Moreno, acompañada por María José García y el realizador Rubén Pérez. También se incorporó Ana María Vidal, junto a Mª de las Nieves Vidal, Mª Ángeles Vidal, Nuria Mª Martín, Vicente Haro, Manuel Magdaleno, Miguel Ángel Álvarez y Pascual Sánchez, y posteriormente, Águeda Báguena y Nuria Cestero.
Todos ellos han sido nombrados ‘Picaderos de honor’ del centro penitenciario, según indican desde el Festival en su página web festivalcinedaroca.com. “Ha sido una mañana memorable, una decena de internos han disfrutado con cada toma y visto culminado su trabajo de varias jornadas tanto en la preparación de cada escena, en la faceta técnica y de interpretación, como en la de decoración y ambientación”, han comentado.