El Partido Aragonés presentó a su candidato a la Alcaldía de Daroca, quien se considera “un enamorado de la ciudad” y cuyo objetivo es ayudar con una candidatura “joven y con ganas”

El Partido Aragonés (PAR) presentó a su máximo representante en Daroca, Juan Carlos Agustín, candidato a la Alcaldía para las elecciones del 28M y quien aceptó el reto de ayudar y ser la cabeza de lista en la localidad zaragozana, de la que él se manifiesta como “un enamorado de la ciudad”. En la presentación, celebrada el sábado 6 de mayo, estuvo acompañado por Alberto Izquierdo, candidato a la Presidencia del Gobierno de Aragón, y Gloria Pérez, directora aragonesa de Turismo.
Sin antes haber tenido un desafío de tal magnitud a nivel político, le salvaguarda su currículum personal y su convencimiento: “Me veo como alcalde porque estoy preparado, sino no me presentaría”, dijo. Agustín, empleado de banca y asesor financiero a nivel europeo, encabeza la candidatura del PAR al Ayuntamiento de Daroca con el convencimiento de “renovar y devolver, con su experiencia, la ilusión por el futuro de la localidad”.
La candidatura ha sido respaldada por hombres y mujeres de todas las edades, pero, sobre todo, por jóvenes darocenses, “que quieren quitar la tristeza con la que se vive en el pueblo”, comentaba Juan Carlos Agustín, antes de añadir que “pese a que seamos novatos en política, somos un grupo de personas jóvenes y maduras que quiere revertir y mejorar a Daroca porque tienen muchas ganas y sentimiento hacia el municipio”.
“Estamos percibiendo que Daroca cada vez va a menos, con un futuro cada vez menos claro” ha explicado Agustín, antes de ampliar que “al presentarnos, queremos intentar, al menos, revertir la situación de tristeza, quitar la negatividad de nuestros vecinos y cambiarla por ilusión y crecimiento para el futuro”.
Alberto Izquierdo destacó de la la candidatura que sea gente que “apuesta por primera vez en la política, joven, dispuestos a sumar y aportar y a dar su trabajo a cambio de nada”. Hizo referencia también a que la lista es un claro ejemplo del PAR. “Nuestra gran innovación y aportación son gente nueva como autónomos, empresarios, pymes, trabajadores de lo público, gente que tiene ganas de sumar por su municipio y de hacer felices a los vecinos de Daroca”, indicó.
En la presentación también estuvo presente Lina Hernando, integrante de la ejecutiva del PAR en el Campo de Daroca y candidata a la Alcaldía de Mainar, que quiso dejar claro la importancia del municipio como eje central para la comarca, que “actualmente decrece en población, en servicios y en trabajo”. Destacó la propuesta como “gente joven, con ganas, que quiere revertir la situación de su pueblo”.
Asimismo explicó que la ciudad de Daroca, actualmente, necesita un cambio, ya que dijo, “se encuentra apagada, negativa, con partidos que solo juegan a enfrentarse entre sí y no a sumar, que es lo que necesita Daroca”.
Hernando añadió que la lista electoral es un grupo de personas que van a “apoyar y a sumar para todos, en vez de confrontar, van a intentar aunar”.