Roberto Julián asistió a la jura de la Constitución de la princesa Leonor siendo uno de los representantes de la juventud española

El turolense Roberto Julián fue uno de los jóvenes presentes en el acto de la jura de la Constitución de la princesa Leonor en el Congreso de los Diputados el 31 de octubre. Formó parte del grupo elegido para representar a la juventud española, situado en la tribuna junto a los presidentes de las Comunidades Autónomas. Un acto que ha descrito como “emotivo y emocionante” y, asegura, recordará siempre.
Pasados los días, todavía admite sentirse “sorprendido”, “cuesta asimilar el hecho de haber estado ahí, el cambiar tu rutina y prepararte para asistir a un acto de este tipo, es algo muy novedoso”, comenta a El Comarcal del Jiloca.
Los jóvenes siguieron desde sus asientos el trayecto realizado por la Familia Real a través de una pantalla. “Una vez que entraron, empezó a sonar el himno, interpretado por la banda de música en directo”, detalla. Fueron testigos del juramento de la princesa de Asturias, en el que se produjo una de las anécdotas, cuando en el momento de los aplausos, que se sucedieron durante más de cuatro minutos, los invitados a la tribuna compartieron miradas “sin saber cuándo parar”, comenta. Tras este acto histórico, la palabra que define esta experiencia para Julián es “honor”.
El turolense y los otros jóvenes también saludaron a la Familia Real en el besamanos. “Fueron muy simpáticos con todos nosotros, el Rey nos dio las gracias por asistir y eso es algo que se agradece porque fue muy cercano con nosotros al hablar, teniendo una conversación muy distendida, además, nosotros le comentamos que era muy gratificante haber sido invitados”, detalla.
Citados días antes
La invitación a la cita guarda sus curiosidades, ya que los jóvenes fueron convocados pocos días antes de la celebración del martes 31, “nos llamaron por teléfono o nos enviaron la invitación por mail”, señala. La selección de estos jóvenes buscaba representar la generación de la princesa. “Trataron de buscar a personas de diferentes ámbitos de la sociedad, de campos profesionales muy distintos y premiar el esfuerzo o sacrificio que hemos hecho en lo relativo a nuestro campo, considerando que hemos destacado”, relata. La extensa lista de invitados a la ceremonia incluía a una veintena de jóvenes sobresalientes que acudieron en representación de las comunidades autónomas.
Roberto Julián tiene 24 años y actualmente trabaja como residente en el Hospital Miguel Servet de Zaragoza para especializarse en Farmacia Hospitalaria. Estudió el grado de Farmacia en la Universidad de Alcalá de Henares, que terminó el año pasado, cuando también aprobó el examen de Farmacéutico Interno Residente (FIR), en el que quedó en el puesto 57.
Afirma que no esperaba la llamada y se aseguró de que no se tratara de un engaño. No dudó en aceptar la invitación enviada desde el Congreso de los Diputados y, tras acudir, lo considera “todo un honor”. Tuvo la suerte de encontrarse de vacaciones, lo que facilitó su preparación para la cita.
Por motivos laborales, el joven reside actualmente en Zaragoza, pero anteriormente vivía en Teruel. Su madre procede de Singra, donde reside parte de su familia y es el municipio con el que se siente muy vinculado.
Al finalizar, Julián y el resto de jóvenes pudieron hacerse una fotografía de familia con los diputados y senadores a las puertas del Congreso y observaron el desfile de los militares, “que también fue especial al verlo, con lo bien que lo hacen y las ganas que le echan”, opina. Ser testigos del acto institucional también supuso para el singrano y otros jóvenes la primera vez que contemplaron el interior del Congreso.
Roberto Julián no cesa en el agradecimiento por haber vivido esta experiencia: “Porque mira que hay jóvenes en España, gente brillante, y que se te haya reconocido a ti el sacrificio es muy gratificante, porque pude estar con gente muy joven que, para los años que tienen, ya habían logrado grandes cosas, y con un destacado talento, lo que es bastante impactante”, admite.
