El monrealense ocupaba el cargo de vicepresidente segundo y era el portavoz del PP en el Consejo Comarcal

José Javier Laínez, el primero por la izquierda, junto a Javier Hernández

El vicepresidente segundo de la Comarca del Jiloca, José Javier Laínez, ha renunciado a su cargo como consejero comarcal. El también portavoz del Partido Popular en la institución comarcal ha justificado su dimisión por motivos personales.
Tras la renuncia, Laínez se desvincula de la Comarca después de seis años como consejero, pero continúa como concejal en el Ayuntamiento de Monreal del Campo, encargado de varias delegaciones y como segundo teniente de alcalde.
La portavocía del PP en el Consejo Comarcal pasa a ser responsabilidad de Manuel Agustín Gambaro, quien en el último Consejo Comarcal no estuvo presente y fue sustituido por el vicepresidente Rubén Navarro. En el lugar de Laínez, entrará como nuevo consejero Bernardino Losilla, alcalde de Torrecilla del Rebollar.
Este fue uno de los asuntos tratados en la sesión ordinaria del 17 de julio, en la que se aprobaron convenios de colaboración para el ejercicio de 2025 con la Agrupación Turolense de Asociaciones de personas con Discapacidad Intelectual (ATADI), la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil de la comarca del Jiloca y el Ayuntamiento de Fuentes Claras.

Aula de conciliación


El convenio establecido con el Ayuntamiento fuentesclarino es una novedad y aborda la gestión de actuaciones comprendidas en el Plan Corresponsables, con el objetivo de poner en marcha un aula de conciliación. “La finalidad es ayudar a los padres para conciliar la vida laboral y la familiar”, ha explicado el presidente de la Comarca del Jiloca, Francisco Javier Hernández, antes de precisar que es una opción que puede solicitar cualquier ayuntamiento.
A través de esta aula, una persona se encargará del cuidado de los escolares durante su horario de comida hasta el momento en el que los recojan sus padres. “El servicio está dotado con 8.000 euros y se sacará a licitación para que haya una persona atendiendo a los niños, con el objetivo de lograr una conciliación familiar, y a raíz de la petición de un grupo de padres”, ha comentado el vicepresidente tercero de la Comarca del Jiloca y alcalde de Fuentes Claras, Diego Hernández.
El convenio con ATADI está dotado con 5.000 euros. La colaboración con Protección Civil se cifra en 7.100 euros, manteniendo así el incremento de la dotación económica impulsada en 2024, cuando pasó de 5.000 a 7.100 euros. El presidente Hernández ha destacado la “gran” labor de esta agrupación en el territorio y ha señalado la necesidad de potenciarla. “Al conocer la relación de salidas que han tenido en los últimos meses, nos hemos fijado en que prácticamente tienen salidas todos los días”, ha apuntado.
Asimismo, en la sesión se sacó adelante la convocatoria de subvenciones en materia de turismo. Estas ayudas están divididas en dos líneas: una dedicada a ferias y dotada con 7.000 euros, y otra para oficinas de turismo y puntos de información turística, con 5.200 euros.
En materia de Turismo, Francisco Javier Hernández ha explicado que se sigue trabajando para crear un plan estratégico turístico a nivel comarcal. Dentro del Plan de Sostenibilidad Turística, las actuaciones previstas en los humedales y las riberas del Jiloca se encuentran en fase de licitación. Además, el proyecto de digitalización turística mediante visitas y recreaciones históricas virtuales está adjudicado y se está trabajando en ello.
Del FITE de 2023, está pendiente de ejecutar la actuación ideada de los senderos de los castillos, a la que se dedica una partida económica de 55.000 euros. El mismo importe se destina a la actuación del sendero del río Huerva, mientras que la prevista en los Humedales de la Rifa de Caminreal cuenta con 90.000 euros y un plazo ejecución hasta noviembre de 2026.
En la sesión también se aprobaron dos modificaciones presupuestarias, enmarcadas en el área de Juventud. Una de ellas, dotada con 12.121 euros, procedentes del Instituto Aragonés de la Juventud, sirve para dar continuidad, hasta al menos el mes de diciembre, al proyecto de asesoría de bienestar emocional para jóvenes en la comarca.
En el apartado de ruegos y preguntas el portavoz del PSOE, Ricardo Bruna, leyó varias medidas para mejorar el servicio de ayuda a domicilio que le trasladó un vecino de Calamocha e hijo de una usuaria. También criticó la escasez de comisiones informativas en algunas consejerías.
Teruel Existe solicitó información sobre el avance del servicio de comida a domicilio, asunto sobre el que Rubén Navarro aseguró que el proyecto se está elaborando.

Comparte esta Noticia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *