Dos grupos de alumnos del instituto monrealense son los autores de las ideas ganadoras de este concurso

Fotografía de familia en la entrega del premio a los autores de Robot-In
Fotografía de familia en la entrega del premio a los autores de Robot-In

El instituto Salvador Victoria de Monreal del Campo fue el gran protagonista de la competición ‘Digitaliza tu Pueblo’ consiguiendo el primer y segundo premio. El concurso organizado por la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) a través de su Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicación (ETSIT) eligió como propuesta ganadora la idea desarrollada por varios alumnos del centro monrealse consistente en evitar la propagación de incendios causados accidentalmente por cosechadoras durante la recogida del cereal.

Este proyecto, ideado por Jorge Quintana, Miguel Rando, Lorena Abad y Rajae El Houari, fue galardonado en la segunda edición de la competición, en la que precisamente el premio de plata recayó en otro equipo del mismo instituto jilocano. Este presentó una propuesta denominada Hoot, pensada para personas mayores que viven solas, y fue desarrollado por Daniel Lara, Asier Sanz, Inés Rubio, Javier Alegre y Unai Lizama.

Los autores de la propuesta líder, bautizada como Robot-In, presentaron el prototipo de un dispositivo robótico dotado de sensores de calor y una desbrozadora capaz de realizar autónomamente un cortafuego alrededor de las llamas.

El segundo galardón fue para los creadores de Hoot
El segundo galardón fue para los creadores de Hoot

Primer y segundo puesto

En el caso del proyecto reconocido con el segundo premio, se trata de un kit formado por una aplicación móvil y varios sensores que controla el horario para la toma de medicamentos y avisa de riesgos en el domicilio, como un incendio, un escape de gas o la entrada de un intruso.

Los alumnos del IES Salvador Victoria realizaron estos proyectos bajo la tutela de la profesora de Tecnología, Pilar Latorre, en 1º de Bachillerato, y actualmente cursan segundo. Para los creadores de Robot-In, recibir el premio ha sido “una gran satisfacción” al comprobar que “nuestro esfuerzo conjunto fue reconocido”. Para el equipo de Hoot, ha sido “una gran alegría y emoción ya que se ha visto recompensado el trabajo y esfuerzo que tiene detrás la creación del proyecto”. Asimismo el centro educativo agradeció a Pyrsa el patrocinio brindado: “Sin su ayuda, no habríamos podido desarrollarlos”, señalaron.

El tercer puesto en la clasificación del concurso cruzó los límites provinciales y fue a parar al instituto Villa del Moncayo, en Ólvega (Soria), gracias a una solución que busca prevenir los frecuentes atropellos de corzos en una de las carreteras de la comarca.

Otra de las propuestas que resultaron finalistas también tiene sello jilocano. Es la aplicación presentada por el instituto Valle del Jiloca de Calamocha, denominada Classmoji, y que tiene como finalidad examinar el estado anímico de los alumnos para buscar soluciones a sus problemas emocionales.

‘Digitaliza tu Pueblo’ se enmarca en el Plan de Promoción de los Estudios de Telecomunicación que coordina el Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación. El nombre de los premiados se conoció en una ceremonia celebrada el 21 de junio en Aranda de Duero, a la que acudieron representantes de las entidades colaboradoras, la Fundación Cellnex y las empresas D-Link y Huawei.

En total, han sido veinte los equipos participantes, formados por estudiantes de 4º de ESO y 1º de Bachillerato, así como de Formación Profesional, pertenecientes a una docena de centros educativos de las varias provincias como la de Teruel o Zaragoza, entre otras.

Comparte esta Noticia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *