Más de 200 personas degustaron este alimento, protagonista de la iniciativa

La patata de Bello fue la gran protagonista de la primera Jornada celebrada en la localidad jilocana en torno a esta especie herbácea. Centenares de personas acudieron a la cita el 25 de marzo con motivo de esta iniciativa organizada por el Ayuntamiento de la localidad y la Asociación de Mujeres.
El objetivo de la Jornada fue poner en valor la patata de Bello, para lo que se realizó una mesa redonda con expertos de la patata del Gobierno de Aragón y productores del territorio.
Tras esta, se celebró uno de los momentos más emotivos con la entrega de un obsequio a los niños nacidos en el municipio en el año 2022. Fueron tres niños: Iván, Marcos y Aitana, a cuyas familias se les entregó el peso del menor en patata. “Llevábamos mucho tiempo sin que nacieran tantos niños en Bello”, apunta Danae Bazán, integrante de la Asociación de Mujeres de Bello.
Tras este acto, los participantes en la Jornada disfrutaron de la comida popular en el pabellón municipal, donde se repartió caldereta de carne y patata. Además, durante el día se repartieron patatas, “una peña del pueblo dio bravas gratis”, comenta Bazán.

La comida popular fue uno de los momentos más reclamados y multitudinarios del día, ya que se sumaron más de 200 personas. “Y todavía había más que se quisieron apuntar, pero tuvimos que cerrar inscripciones previamente”, detalla Danae Bazán, quien se muestra satisfecha por esta primera edición, “que ha estado genial, con la gente muy contenta, así como los expositores de alimentación”, señala, ya que la cita dispuso un mercado de productos alimenticios.
La celebración continuó por la tarde con una sesión de jotas liderada por el jotero fuentesclarino José Blas y la representación de varias obras de teatro. “En toda la Jornada han participado vecinos del pueblo y de la comarca, por lo que la economía ha circulado por el territorio”, destaca Bazán.
La primera edición ha tenido una gran acogida, insiste la bellana, “por la cantidad de personas que se interesaron y acudieron, así como por la implicación del pueblo, porque nos ha ayudado mucha gente de Bello”, dice. La experiencia ha sido tan positiva que en el municipio ya piensan en repetirla y convertirla en feria para darle más importancia el próximo año.