Corresponden a una veintena de localidades de las comarcas del Jiloca, Campo de Daroca y Campo de Cariñena
Forestalia ha informado que aplicará la gratuidad del consumo de electricidad a los vecinos empadronados en cuarenta municipios aragoneses, repartidos en siete comarcas de las provincias de Teruel y Zaragoza: Comunidad de Teruel, Cuencas Mineras, Maestrazgo, Gúdar-Javalambre, Jiloca, Campo de Daroca y Campo de Cariñena.
En estas tres últimas, son una veintena de municipios: Anento, Badules, Báguena, Burbáguena, Cucalón, Encinacorba, Ferreruela, Fombuena, Lagueruela, Langa, Lanzuela, Lechón, Nombrevilla, Retascón, Romanos, Villadoz, Villahermosa del Campo, Villarreal de Huerva y Villarroya del Campo.
El presidente de Forestalia, Fernando Samper, ha destacado la medida, en el acto de descubrimiento de una mesa interpretativa ‘Homenaje a la energía del territorio’, ubicada en el municipio turolense de Puertomingalvo, perteneciente a la Asociación ‘Viento Alto’, en la comarca de Gúdar-Javalambre.

Mesa interpretativa
En dicha mesa se expresa que “los hombres y mujeres del territorio plasman cada día su energía en la defensa de un futuro vivo, sostenible, esperanzado y prometedor”.
Al acto han asistido numerosos alcaldes, concejales y otros representantes institucionales.
Según explican desde Forestalia, cuando entren en funcionamiento proyectos propiedad de Forestalia de energías renovables en esos territorios, los domicilios con vecinos empadronados en los municipios que voluntariamente se han adherido al acuerdo serán bonificados con una cantidad equivalente al consumo.
“La efectividad se extenderá durante toda la vida útil de las plantas que suministren la energía renovable, estimada en 30 años”, indican.
Este grupo ha señalado en una nota de prensa que, mediante estos acuerdos, “se incide en el interés por que la población local sea beneficiada por las instalaciones de energías renovables, con un consumo de energía limpia que contribuya, además, a la neutralidad climática de los municipios”.
“Los convenios facilitarán el consumo doméstico con carácter gratuito a los vecinos empadronados, así como unos ingresos adicionales de libre disposición municipal, destinado a usos de fomento socioeconómico, creación de empleo y fijación de población en estos ámbitos”, han explicado.
Además de estos municipios a los que han anunciado que se aplica la gratuidad del consumo de electricidad, Forestalia asegura que trabaja “activamente en la posibilidad de que puedan sumarse próximamente más entidades locales”.