La nueva alcaldesa ha enfocado su trabajo en terminar obras pendientes y trabajar para mejorar el bienestar social

Eva Palacián ya es la nueva alcaldesa de Bea, cargo que ha asumido en un momento crucial para el municipio, tras el fallecimiento del anterior primer edil Víctor Núño, quien había estado al frente de la localidad durante tres décadas.
Con 51 años, Palacián ha estado involucrada en la política local durante varios años, algunos de ellos como teniente de alcalde. A pesar de la incertidumbre que siempre acompaña a cualquier transición política, ha aceptado el desafío de liderar su pueblo con “responsabilidad y dedicación”.
Procedente de Zaragoza, llegó a Bea hace casi diez años, aunque sus raíces familiares están conectadas con la zona, especialmente con Lagueruela. Esta vinculación con la comarca y su tiempo residiendo en el pueblo, le ha permitido conocer a fondo las necesidades y las particularidades del municipio.
En una entrevista reciente, Palacián compartió sus perspectivas sobre su rol como alcaldesa y los proyectos que tiene en mente para los próximos años en la localidad.

Un reto inesperado
La alcaldía no era algo que Eva Palacián esperaba asumir tan pronto. De hecho, su elección como alcaldesa sorprendió a muchos, incluida ella misma. “Siempre queda esa incertidumbre”, confesó, al referirse a la posibilidad de ser elegida. “Tenía un compañero que se presentaba que también podía ser muy válido para el puesto”, señaló, haciendo referencia al otro candidato que competía por el cargo, Fernando Herrero, por el Partido Popular.
A pesar de la sorpresa, la representante de Teruel Existe aceptó el desafío con “humildad y responsabilidad,” sabiendo que la continuidad de algunos proyectos importantes era fundamental.
Una de las primeras prioridades como alcaldesa, afirma, es finalizar los proyectos que su predecesor, Víctor Núño, dejó en marcha. Entre estos, la construcción de una depuradora es uno de los más urgentes y destacados. La mejora de la infraestructura medioambiental del municipio es clave no solo para la sostenibilidad de Bea, sino también para mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
“Voy a poner muchísimo empeño en una depuradora”, afirmó la primera edil, reconociendo la importancia de este proyecto para el futuro de Bea.
Sin embargo, no solo se trata de finalizar lo que ya está en marcha. La nueva alcaldesa tiene claro que, además de continuar con las obras pendientes, su gestión se centrará en revitalizar varios aspectos del municipio que contribuirán al bienestar social y cultural de los vecinos.
Uno de sus objetivos es el de retomar algunas fiestas y celebraciones y organizar actividades y talleres para los jóvenes, especialmente durante los meses de verano. “Me gustaría retomar muchas de las fiestas de antaño, muchos talleres o actividades para los muchachos”, comentó, subrayando la importancia de fomentar la participación de los jóvenes y revitalizar las costumbres que han formado parte de la identidad de la localidad jilocana durante generaciones.

Mandato
A pesar de la magnitud de la responsabilidad que ahora tiene sobre sus hombros, Palacián no se plantea un largo periodo al frente de la alcaldía. Consciente de la intensidad del cargo, no se atreve a imaginarse en la alcaldía durante tanto tiempo como Víctor Nuño, quien gobernó el municipio durante casi 30 años. “Son muchos años, no lo sé”, expresó. En lugar de pensar a largo plazo, se enfoca en los dos años que quedan de legislatura, convencida de que es esencial centrarse en lo inmediato y trabajar para sacar adelante los proyectos y compromisos adquiridos.
“De momento me planteo salir adelante en estos dos años que quedan de legislatura, por llamarlo así, y luego ya se verá qué ocurre en las siguientes”, agregó, dejando claro que no está cerrada a la posibilidad de continuar en el futuro, pero que su enfoque actual está centrado en el corto plazo y en responder a las necesidades más urgentes de Bea.
Una de las grandes incógnitas que aún persisten sobre su gestión es quiénes serán las personas que la acompañen en el Ayuntamiento. La también regente del bar de Bea no ha tomado decisiones definitivas sobre su equipo, ya que prefiere concentrarse primero en definir las prioridades y el rumbo que desea tomar para el municipio. “Quería centrarme y ver hacia dónde tirar, y luego depende, hablar con personas que sí que tengo en mente, a ver si quieren formar equipo conmigo”, comentó.
El proceso de selección de su equipo de trabajo será clave para el éxito de su mandato, ya que contar con un grupo de personas capacitadas, comprometidas y con disposición, será fundamental para la localidad.

Comparte esta Noticia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *