Tres jóvenes de Monreal del Campo, Torralba de los Sisones y Calamocha compartieron su experiencia laboral en una charla-debate organizada por el Centro de Servicios Sociales de la institución comarcal, dentro de su programa dedicado a la Mujer

Carolina Gimeno, Marta Martín y Esther Rubio han sido las tres jóvenes protagonistas de la mesa redonda a través de la que se ha visibilizado la figura de la mujer emprendedora del Jiloca.
Dicha iniciativa se celebró en Calamocha en mel mes de marzo con motivo del Día Internacional de la Mujer y fue puesta en marcha desde el centro comarcal de Servicios Sociales. La mesa redonda estuvo moderada por la trabajadora social encargada del programa de Mujer de la Comarca del Jiloca, Mª Carmen Cebrián, quien detalló que las participantes hablaron del proceso que han seguido “hasta constituir su proyecto, así como las dificultades que han encontrado a lo largo del camino para hacerlo realidad”.
La vicepresidenta de la Comarca del Jiloca, Aurora Vicente, agradeció a las jilocanas su participación en esta iniciativa, en la que “hablaron sobre su propio negocio y las ventajas que les ha traído a nivel personal, ya que las tres habían salido a estudiar fuera, incluso estaban trabajando, y han decidido venir a emprender a su pueblo”.


Ligada al sector porcino
Ester Rubio
MONREAL DEL CAMPO

Ester Rubio emprendió en el sector porcino en su municipio natal, Monreal del Campo, donde trabaja en la explotación porcina familiar con categoría de Denominación de Origen. A su vez, es responsable comarcal en Calamocha de la Unión de Agricultores y Ganaderos de Aragón (UAGA), así como del área de jóvenes.
Paralelamente a estas labores, regenta junto a su hermana la papelería ‘Copia & Pega’, también en Monreal.
Según indica la joven, es una librería que ofrece servicio de papelería y copistería, y la define como una empresa joven pero muy comprometida. “Nuestra máxima es dar un buen servicio, cercano y personal”, comenta.


Ganadera
Marta Martín
TORRALBA DE LOS SISONES

Marta Martín es una mujer emprendedora en el sector ganadero y agroalimentario, a través de su empresa ‘Entrecabritos’.
En la conferencia celebrada en Calamocha expuso su proyecto, dedicado a la cría de cabras de pasto de manera tradicional, en libertad, “siempre contribuyendo de manera respetuosa y comprometida con el medio ambiente”, comentó.
Martín apuesta por la recuperación de razas en peligro de extinción; asimismo ofrece experiencias gourmet, ya que envasa al vacío los cabritos lechales, cocinados durante horas a baja temperatura y listos para calentar en el horno durante 20 minutos.
La ganadera regresó a su pueblo natal, Torralba de los Sisones, en julio del año 2020. En enero de 2021 emprendió en el Jiloca con sus primeras cabras, siendo “un viaje de ida y vuelta”.


Profesora de yoga
Carolina Gimeno
CALAMOCHA

Carolina Gimeno ha emprendido en Calamocha como profesora de yoga y trabaja, además, como técnico contable en la empresa familiar regentada por su padre. Graduada en Derecho, la joven de 28 años trabajaba anteriormente en una empresa multinacional en Madrid, y fue en ese momento cuando nació su interés por la disciplina del yoga, por lo que optó por obtener la titulación docente.
Tras la pandemia —durante la que estuvo en su localidad natal— se dio cuenta de que la calidad de vida en el medio rural era mayor que en la ciudad, por lo que se replanteó su situación y tomó la determinación de quedarse en su pueblo para ser profesora de yoga.
Actualmente, más de 50 personas practican de su mano el estilo de vinyasa yoga, en Calamocha y otros municipios jilocanos como Báguena, repartidas en 7 clases a la semana.

Comparte esta Noticia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *