La coordinadora de Deportes en la Comarca del Jiloca, Raquel Lucas, ha explicado cómo se ofrece y sus particularidades

La coordinadora del Servicio Comarcal de Deporte del Jiloca, Raquel Lucas, expuso en el Senado el 23 de marzo cómo se ofrece el servicio de deportes en el territorio, sus particularidades e importancia.
Lucas compareció a propuesta de Teruel Existe en la comisión de Cultura y Deporte, la que está trabajando en el estudio del deporte base y del deporte femenino en España. En este sentido, explicó cómo se ofrece el servicio en una zona como la del Jiloca, donde primero las mancomunidades, desde 1988, y después la comarca (2004), llevan años trabajando para acercar el deporte a la población afincada en el medio rural.
La coordinadora trasladó la particularidad de un servicio que está dirigido prioritariamente a fomentar el deporte vinculado a la salud. Cuentan con tres rangos de edad para organizar la oferta deportiva: niños y adolescentes, mayores y jubilados, y las personas que se encuentran entre ambos rangos de edad. Han establecido un mínimo de cinco inscritos para ofrecer el servicio en los municipios, presente en un total de 24.


Multidisciplinares
Esta situación hace que la figura de los monitores sea fundamental en tanto que deben ser multidisciplinares, “deben realizar distintas modalidades deportivas y tener un carácter abierto para trabajar con personas de distintas edades”, indicó.
También detalló cómo en las localidades más pequeñas los grupos deben ser mixtos para poder conformar un grupo, “lo que genera dificultades pero también enriquece mucho”.
Otra de las particularidades del territorio es que “no hay presencia de las federaciones, salvo algún momento muy puntual”. Además, la dispersión del medio rural dificulta el desarrollo de la tecnificación deportiva.
En cuanto a deportes muy específicos, es complicado porque requieren profesionales apropiados que deben desplazarse hasta los pueblos, lo que implica un encarecimiento de la actividad que limita la oferta deportiva de la comarca.
Para estos asuntos, Raquel Lucas planteó distintas propuestas, como por ejemplo la formación de los profesionales de la educación física y deportiva, que incluya el desarrollo de competencias para trabajar con grupos formados por personas de distintos niveles, condiciones y edades; así como otras líneas: trabajar diferentes disciplinas como la gerontogimnasia, una de las que más se realizan en el medio rural.

Comparte esta Noticia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *