Las listas ‘populares’ han sido las más votadas en los municipios del Campo de Daroca, seguidas por las del PSOE y Aragón Existe
En la comarca del Campo de Daroca, los votantes de los 35 municipios que la componen han decidido teñir de azul como color predominante el panorama político. El Partido Popular (PP) ha sido el más votado y suma en total 51 representantes teniendo en cuenta el reparto de concejalías en todas las localidades, según la información recogida en el portal web resultados.locales2023.es del Ministerio del Interior.
El Partido Socialista (PSOE) es la segunda fuerza política de la demarcación comarcal, con 36 concejales. Por detrás, se estrena en el territorio la formación Aragón Existe con 16.
La cuarta fuerza es el Partido Aragonés (PAR) con 9. Chunta Aragonesista (CHA) tiene 5 y VOX y Ciudadanos-Tú Aragón empatan con 1 concejal cada partido.
Parte de estos concejales pasarán a formar parte de la Comarca Campo de Daroca, formada por un total de 19 consejeros, y actualmente gobernada por la coalición entre PSOE y PAR.
Tras los comicios municipales del 28M, el futuro equipo de Gobierno de la institución provincial queda en el aire. Según explica el actual vicepresidente en funciones, Álvaro Blasco, el PSOE podría gobernar junto a Aragón Existe y el PAR. Sin embargo, el Partido Popular tiene la misma opción.
“Espero que Aragón Existe y el PAR lleguen a un acuerdo con el PSOE a nivel regional y eso suponga que nosotros también podamos negociar en la Comarca”, comenta Blasco, quien asegura que los socialistas “están a la espera de lo que digan los mandatarios de los partidos”.
“Nosotros, a nivel comarcal, también negociaremos, de hecho ya hemos hablado, igual informalmente, pero ya hemos tenido un contacto con Aragón Existe y con el PAR, y espero que lleguemos a un entendimiento entre los tres”, detalla.
Herrera ‘popular’
El PP ha logrado la mayoría absoluta en Herrera de los Navarros, con 6 concejales, al cosechar un total de 212 votos, el 71,62%, mientras que el PSOE cuenta con uno, tras recibir 69 votos (23,31%.)
En Cubel también ha sido el PP la fuerza más votada. Francisco Manuel Pardos ha recibido 70 (74,46%), Carlos Fernando Colás 63, mientras que Ismael Tomás Cebrián, del PSOE, 55, Luis Alberto Ruiz (PSOE) 40, y Javier Vicente (CS-Tú Aragón) 37.
Arcadio Muñoz (PP) continuará al frente del Ayuntamiento de Aldehuela de Liestos, tras recibir 36 votos (90%). Francisco Javier Asensio (PSOE) solo ha contado con 2 (5%).
Estreno de Aragón Existe
Atea es uno de los ejemplos donde ha logrado tener éxito la nueva formación política Aragón Existe. En este municipio tiene 4 concejales. El quinto lo integra el PP.
Saúl Pedro Herrero ha sido el más apoyado por sus vecinos con 75 votos (63,02%), seguido de Pascual Moreno (73 votos) y Cristian Antonio Cetina (69 votos).

Algunas alcaldesas repiten
María Carmen Ballestín revalida su cargo de alcaldesa en Berrueco. Esta vez representando a Aragón Existe, tras lograr 19 votos, el 79,16%.
En Used, Aragón Existe también logra la mayoría absoluta con 5 concejales. Mientras que PP y PSOE cuentan con uno.
Otra alcaldesa que repetirá en el cargo de la de Mainar. María Lina Hernando (PAR) ha sido la más votada con 66 votos (68,75%). El PAR cuenta allí con 4 concejales, y el PP con uno (Cristina Marzo). Hernando ha declarado a esta rotativa estar “muy contenta” dado que su grupo ha conseguido recuperar un concejal en el consistorio.
Asimismo el PAR es el preferido en Retascón, donde Ana Isabel Montejano ha tenido un total de 42 votos (87,50%).
En el caso de Cerveruela, el PAR ha contabilizado 17 papeletas, bajo el nombre de Aurelio Andrés Cebollada. Se han quedado sin representación la Agrupación de electores de Cerveruela por un voto — con un total de 16—, representados por María Orduna.
El Partido Socialista predomina en Orcajo. El representante más votado es Pedro Luis Aparicio con 36 votos (66,66%). Lo mismo ocurre en Torralbilla, donde César Hernández cuenta con 22 votos.
Además, el PSOE ha ganado en Villarreal de Huerva, con 95 votos, y alcanza los 5 concejales. El PP por su parte ha tenido 38 votos y 2 concejales.
Cabe destacar la situación de Romanos, donde se presentaron candidaturas de PSOE, VOX, CHA, PAR y PP. En esta localidad el más apoyado es David Tomás Pardos (PSOE).
Villanueva de Jiloca sigue siendo fiel a Chunta Aragonesista. Un total de 34 votos han sido para Virginia Iglesias y 32 para Basilia Torres (actual alcaldesa en funciones). El tercer concejal es Francisco Javier Barranco (PSOE) con 19 votos.
