Los ‘populares’ sumarían mayoría absoluta con TE o PAR, mientras que el PSOE necesita a ambos para seguir en la presidencia

Tras los comicios del 28M, la Diputación de Teruel (DPT) contará con más diputados ‘populares’, siendo un total de once, dos más que en la legislatura actual 2019-2023. El Partido Socialista (PSOE) por su parte pierde uno y se queda con ocho, al igual que el Partido Aragonés (PAR), que tendrá dos diputados; mientras que Teruel Existe (TE) se estrena en la institución provincial con cuatro diputados.

El Partido Popular (PP) aseguraría la mayoría absoluta (13 diputados) con TE o PAR, mientras que el PSOE, que también ha comunicado su voluntad de negociar para gobernar la DPT, requiere a ambos partidos (TE o PAR) para alcanzar la mitad más uno del pleno.

Durante la reunión conjunta de la Junta Directiva y el Comité Ejecutivo Provincial del PP de Teruel, celebrada el pasado lunes, el máximo responsable de los ‘populares’ turolenses, Joaquín Juste, puso en valor que la formación que representa ha obtenido el máximo respaldo de los turolenses, a una distancia “muy significativa” de la siguiente fuerza política. Una diferencia “todavía mayor y más reseñable” con las otras dos formaciones que también tendrán representación en la legislatura 2023-2027, según comentó.

“Los turolenses de toda la provincia han dejado muy claro que quieren que el Partido Popular dirija los destinos de la Diputación y ello pasa por respetar a la fuerza más votada, que tiene toda la legitimidad que le otorgan los votos para aspirar a la Presidencia y establecer las mejores alianzas posibles, en base a un proyecto de futuro, para implantar el cambio que nos han demandado en las urnas”, ha asegurado.
El presidente en funciones de la DPT, el socialista Manuel Rando, ha defendido la gestión realizada en los últimos cuatro años por el equipo PSOE-PAR y ha manifestado su voluntad de optar a la reelección para el próximo mandato. Dicha voluntad va en línea con la directriz defendida por el partido a nivel regional y provincial, desde el que han manifestado su intención de que Rando continúe en el cargo.

La secretaria general del Partido Socialista en la provincia de Teruel, Mayte Pérez, defendió en la Comisión Ejecutiva Provincial, del pasado 31 de mayo en Martín del Río, que desde el mismo día de las elecciones, al conocer los resultados, se puso en contacto con aquellas fuerzas políticas con las que pueden sumar para “intentar llegar a todos los acuerdos posibles con Teruel Existe o el PAR para poder dar estabilidad y seguir generando políticas que beneficien a esta provincia”, dijo.

En el caso de Teruel Existe, medios de comunicación como Diario de Teruel han asegurado que esta formación ha reclamado la presidencia de la DPT, donde sólo cuenta con 4 de los 25 diputados. El coordinador de TE, Tomás Guitarte, así se lo habría comunicado a Joaquín Juste y Mayte Pérez.

Comparte esta Noticia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *