La institución provincial arranca una nueva legislatura para el período 2023-2027 con el alcalde de Lidón a la cabeza, el cual ha recibido 17 apoyos de los 25 diputados totales

Foto de familia del nuevo equipo de gobierno de la institución provincial
Foto de familia del nuevo equipo de gobierno de la institución provincial

La nueva corporación provincial de la Diputación de Teruel ha elegido como presidente al candidato del Partido Popular (PP), Joaquín Juste, tras haber sido investido en una primera votación, realizada en el pleno de constitución de la mañana del pasado lunes 3 de julio, con un total de 17 votos, contando con el apoyo de su propio partido, Teruel Existe (TE) y Partido Aragonés (PAR). La otra candidata votada ha sido Ana Cris Lahoz, del Partido Socialista (PSOE), con un total de 8 votos procedentes de su grupo político.

La DPT queda distribuida con un total de 25 diputados, según su adscripción política. El PP contará con 11 diputados provinciales, el PSOE con 8, TE con 4 y PAR con 2. Es una institución renovada, ya que dieciocho de los veinticinco diputados no han formado parte de la anterior corporación provincial.

En cuanto a los cambios producidos en la lista de diputados provinciales, por el PP repiten legislatura cinco de sus once diputados: Yolanda Sevilla (alcaldesa de Linares de Mora), Carlos Boné (alcalde de Valderrobres), Miguel Iranzo (alcalde de Alcorisa), Rosa María Sánchez (concejala de Orihuela del Tremedal) y Francisco Narro (alcalde de Camarena de la Sierra). Son nuevos diputados provinciales del PP: Joaquín Juste (alcalde de Lidón) elegido como presidente, Jesús Puyol (alcalde de Híjar), Ana Isabel Fernández (concejala de Alcañiz), Raquel Clemente (alcaldesa de Celadas), Miguel Ángel Navarro (alcalde de Villafranca del Campo) y Carmen Maorad (alcaldesa de Santa Eulalia del Campo).

Joaquín Juste
Joaquín Juste

Por el PSOE sólo repiten dos de sus ocho diputados: Ana Cris Lahoz (concejala de Villarquemado) y María Ariño (alcaldesa de Mas de las Matas). El resto de los integrantes son Rafa Guía (alcalde de Andorra), Silvia Gimeno (alcaldesa de La Mata de los Olmos), Joaquín Noé (concejal de Ariño), Pedro Polo (alcalde de Perales de la Alfambra), Yolanda Salvador (alcaldesa de Albentosa) y Sonia Palacio (concejala de Calamocha).

Teruel Existe entra por primera vez a la DPT contando con cuatro representantes: Beatriz Martín (concejala de Bueña), Beatriz Redón (concejala de Teruel), Javier Ciprés (alcalde de Ráfales) y Antonio Abad (concejal de Calamocha).

El PAR renueva a los dos diputados que formarán parte de este nuevo mandato y que son Rafael Samper (alcalde de Orihuela del Tremedal) y Marta Sancho (alcaldesa de Alloza).

Los diputados provinciales se eligen, a partir del resultado electoral, de entre todos los ediles electos en la provincia. Se distribuyen por partidos judiciales, a los que les ha correspondido doce diputados del partido judicial de Teruel, diez diputados del partido judicial de Alcañiz y tres diputados del partido judicial de Calamocha.

Los representantes de la comarca del Jiloca

La Diputación de Teruel contará con cuatro representantes de la comarca del Jiloca en esta nueva legislatura (2023-2027). Miguel Ángel Navarro (PP), alcalde de Villafranca del Campo, Beatriz Martín (TE), concejala de Bueña, y Antonio Abad (TE) y Sonia Palacio (PSOE), ambos concejales de Calamocha, relevan en esta figura comarcal al que fuera presidente de la DPT en la legislatura anterior, Manuel Rando (PSOE) —actual alcalde de Calamocha—, José Sancho (PAR), alcalde de Bañón, y Carlos Redón (PP), alcalde de Monreal del Campo, como diputados con un arraigo natural al territorio jilocano.

Comparte esta Noticia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *