En la sesión también se dio luz verde a dos mociones sobre el centro de salud y las entradas de la autovía A-23

Sesión ordinaria del Pleno del Ayuntamiento de Calamocha, el pasado 28 de noviembre

El Ayuntamiento de Calamocha ha aprobado inicialmente el expediente de concesión de servicios para la gestión de la residencia de mayores y centro de día. Esta decisión salió adelante en la sesión plenaria ordinaria del 28 de noviembre y permite proceder a redactar los pliegos de las prescripciones técnicas y de cláusulas administrativas para la continuidad del expediente, para volver a licitar el servicio, debido al recurso contencioso-administrativo que invalida el acuerdo por el que la actual gestora ofrece el servicio.
La teniente de alcalde y portavoz del grupo municipal del PSOE, Sonia Palacio, explicó que la sentencia es del año 2020 y se debe a una denuncia de la licitación por parte de una asociación de empresarios de gestión de residencias. “El Ayuntamiento perdió el contencioso y después recurrió la sentencia, por lo que el recurso tardó dos años más, hasta 2022, pero la sentencia firme llegó en febrero de 2023, y en este tiempo se han estado estudiando otras formas de gestión, además, tenemos de plazo hasta el 10 de enero para llevar esto a cabo”, ha detallado.
Palacio también transmitió “tranquilidad y seguridad” a los usuarios y al personal de la residencia, ya que tras la licitación, en el caso de producirse un cambio de empresa, ha asegurado que continuaría trabajando el mismo equipo profesional.
El alcalde de Calamocha, Manuel Rando, ha detallado que, para la licitación, se ha elegido gestionar el servicio a través de un contrato de cesión. “En este, si hay pérdidas, las asume la empresa, no el Ayuntamiento, y se contrata un periodo total de cinco años”, ha precisado.
En otro orden de asuntos, los grupos políticos municipales se unieron en una declaración institucional con motivo del 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
En cuanto a las mociones, se aprobaron las dos presentadas. La primera de ellas, del Partido Popular, insta a la consejería de Sanidad del Gobierno de Aragón a que incluya el centro de salud de Calamocha en el plan de infraestructuras sanitarias para llevar a cabo la reforma y rehabilitación necesarias en el centro actual. A esta petición se incluyó la ampliación de las instalaciones, tras la propuesta ‘in voce’ del PSOE.
La segunda moción, de Teruel Existe, tiene como objetivo solicitar al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible información actualizada de la situación del estudio para la modificación del enlace de la salida 181 de la autovía A-23 en Calamocha para los dos sentidos, así como el de creación de un nuevo enlace en el kilómetro 191 en la autovía a la altura de Lechago.
Además, en la sesión se aprobó una modificación presupuestaria de 188.320 euros, cantidad que se destina al gasto de gas en las instalaciones deportivas, a raíz de la aceptación de una subvención del Gobierno de Aragón correspondiente al Centro de seccionamiento del Polígono Industrial.
Asimismo, se dio cuenta de varias modificaciones presupuestarias y salió adelante la modificación de la ordenanza de la tasa por la utilización privativa o el aprovechamiento especial del dominio público municipal sobre aprovechamientos forestales.
En referencia a ruegos y preguntas de los grupos municipales, Teruel Existe solicitó que se valore la propuesta de ofrecer nuevos espacios abiertos y gratuitos para el uso deportivo de niños y jóvenes por las tardes y fines de semana, para lo que plantearon permitir y adecuar el uso en la explanada grande del recinto ferial. Del mismo modo solicitaron modificar el reglamento del espacio de ‘coworking’ en el Museo del Jamón, para que en periodos de vacaciones escolares pueda ser utilizado. El portavoz de TE, Antonio Abad, también solicitó que el proyecto para la adecuación de la zona del Santo Cristo se abra a la opinión y participación ciudadana.
El PP mostró su desacuerdo por la instalación de desfibriladores en algunos barrios únicamente en verano, ya que “no se ha cumplido el acuerdo”, dijo el portavoz ‘popular’ Rubén Navarro.
El concejal del PAR, Ramón Querol, alegó que le hubiera gustado conocer el reparto del presupuesto de 2025 y apuntó que “falta alguna cosa por hacer” de las cuentas de este año.

Comparte esta Noticia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *