La marcha contó con más de 130 participantes, de los 500 deportistas totales que han disfrutado de esta iniciativa
El entorno de Herrera de los Navarros fue el destino elegido para la última para del Pasaporte Senderista de la Comarca Campo de Daroca.
La décima edición de esta iniciativa deportiva finalizó en Herrera el 29 de enero con la participación de más de 130 senderistas. Estos recorrieron una ruta que transcurrió a lo largo de la Huerva, “un auténtico paraíso natural”, según indican desde la organización.
Una vez finalizada la andada, los deportistas pudieron sellar su Pasaporte Senderista, añadiendo un nuevo galón al mismo, y disfrutar de una comida de hermandad en el pabellón polideportivo de Herrera de los Navarros-

La marcha senderista, organizada desde el área de Deportes de la Comarca Campo de Daroca, volvió a contar con la colaboración del Ayuntamiento de Herrera de los Navarros y numerosos voluntarios.
Con esa última ruta, se puso broche de oro final a una nueva edición del Pasaporte Senderista, que ha reunido a más de 500 apasionados de este deporte en la demarcación, descubriendo cada uno de sus rincones y conviviendo con su realidad y vecinos, según apuntan desde la institución comarcal.
XXI Marcha Senderista
El departamento de Deportes se encuentra inmerso en la actualidad en la organización de la XXI Marcha Senderista de la Comarca Campo de Daroca, que tendrá lugar el 12 de marzo en Used.
La Marcha Senderista ‘Campo de Daroca’, cuya vigésima edición se celebró en el entorno de la localidad de Gallocanta en 2022, ha sido nombrada la segunda Andada más Popular del año en Aragón por la Federación Aragonesa de Montañismo, a través de su comité de Andadas Populares.
A través de este galardón, se reconoce a aquella marcha senderista, incluida en la ‘Credencial del caminante’, que más ha gustado a los participantes.
Desde el área de Deportes de la Comarca Campo de Daroca, responsable de la organización de las marchas senderistas en el territorio, se recibe este destacado reconocimiento “con una gran alegría”.
La técnico María José Rivarés, en nombre del equipo, confiesa estar “muy agradecida con esta distinción, que es el premio al intenso trabajo que se lleva a cabo por poner en valor nuestro territorio, a través del senderismo”.