Los electores de Calamocha situán de nuevo al PSOE como primera fuerza, con 5 concejales, seguido de TE con 3, PP con 2 y 1 del PAR
La jornada de las elecciones municipales y autonómicas del 28 de mayo concluyó en Calamocha con el Partido Socialista (PSOE) como la fuerza más votada con 955 votos (43,13%), lo que son 251 menos que en el año 2019. Con estos resultados, en el reparto de concejales, al PSOE le corresponden cinco de los once totales, perdiendo tres con respecto a los anteriores comicios, en los que consiguió la mayoría absoluta.
La agrupación de Teruel Existe (TE) irrumpe en el panorama político calamochino con el 23,30% del apoyo (516 votos), lo que se traduce en tres concejales y se convierte así en la segunda fuerza política de la villa, por delante del Partido Popular (PP) y Partido Aragonés (PAR).
El Partido Popular ha registrado un aumento de los votos (437) con respecto a hace cuatro años. Son 150 más que en las elecciones pasadas, y suma un concejal al ya existente en el Ayuntamiento.
La cuarta formación en el registro de apoyos es el Partido Aragonés, al que le corresponde un concejal tras cosechar 212 votos (32 menos).
VOX por su parte continúa sin obtener representación en el municipio, al no haber alcanzado el 5% como mínimo de las papeletas, ya que recibió 70 votos (3,16%)—23 menos que en 2019, cuando tampoco consiguió el apoyo suficiente para entrar a formar parte del consistorio—.
En la composición del arco municipal, esta vez no se incluye ningún representante de Ciudadanos. La formación naranja, coaligada con Tú Aragón en el 28M, no ha presentado lista electoral en el municipio calamochino, aunque sí ha tenido un representante, Inocencio López, durante la actual legislatura. El calamochino ahora pasa a ser concejal del PSOE, ya que es el número cinco de la propuesta de la formación socialista para los próximos cuatro años.
El resto de representantes del PSOE en Calamocha para la legislatura que viene también han ejercido como concejales entre 2019 y 2023. Son Manuel Rando —número uno y actual alcalde en funciones—, seguido de Sonia Palacio (actual teniente de alcalde en funciones), Inocencio Ruiz, concejal de Urbanismo y Servicios en funciones, y Ana Cristina Domínguez, concejala de Deportes y Juventud en funciones.
Por parte de Teruel Existe, formación que se ha presentado por primera vez en los comicios locales de Calamocha, se incorpora al pleno municipal Antonio Abad (cabeza de lista), María Nieves Sánchez y José María Hernández.
Rubén Navarro repetirá en el consistorio, tras su experiencia previa como concejal, acompañado esta vez por Ana Polo, que se estrena como concejala.
En el caso del Partido Aragonés, el candidato a la alcaldía, Ramón Querol, volverá a ser concejal este año, tras su anterior etapa en el Ayuntamiento, donde ejerció como tal durante ocho años, como edil del PP y no adscrito.

A falta de un apoyo
Al socialista Manuel Rando le hace falta un concejal para revalidar la mayoría absoluta y volver a liderar el consistorio. El “sí” del cabeza de lista del PAR le sería suficiente para formar gobierno, así como el apoyo de los tres ediles de Teruel Existe.
Según fuentes del PSOE Calamocha, todavía no se ha llegado a un acuerdo sólido, pero el líder socialista ya se ha reunido con Ramón Querol, y también lo hará, según ha adelantado a esta rotativa, con Antonio Abad (TE), Rubén Navarro (PP) e incluso Izan Posadas, candidato de VOX que no ha obtenido representación municipal.
3.140 electores
Los comicios municipales del 28M llamaron a las urnas a un total de 3.140 vecinos para ejercer su derecho a voto, aunque finalmente acudieron 2.242 (71,40%), reduciéndose en 0,92% la participación. Además, según información del Ministerio del Interior a través de resultados.locales2023.es, en las urnas se recogieron 24 votos en blanco y 28 nulos.
Por otro lado, cabe destacar que el PSOE también ha sido el más votado en Calamocha en las elecciones autonómicas. En la carrera a las Cortes de Aragón, los socialistas han obtenido 641 votos en el municipio, seguidos del PP con 606. La tercera fuerza ha sido TE con 499. Y por detrás, VOX con 198 y el PAR con 129, entre los más votados.
