Sanidad y el Ayuntamiento de Calamocha firmaron un convenio para la edificación de las instalaciones que siguen el modelo ‘Cedrillas’

El futuro nuevo centro de salud de Calamocha contará con 1.600 metros cuadrados de la zona desocupada del edificio de la residencia municipal de mayores. Los trámites necesarios para la adecuación de esta propiedad daban un paso más con la firma del convenio entre el Gobierno de Aragón y el Ayuntamiento de Calamocha, el 15 de marzo, con el que se establecen las condiciones para la edificación.


La inversión necesaria para el cambio de emplazamiento y acondicionamiento a las necesidades de la población actual y futura se cifra en 3,3 millones de euros.
La concentración de los servicios sanitarios junto a la residencia municipal responde a un nuevo modelo asistencial, ya establecido en Cedrillas, al que se aludió durante la visita de la consejera de Sanidad del Ejecutivo aragonés, Sira Repollés, quien aseguró que “es muy adecuado para estas zonas en las cuales hay una alta carga de envejecimiento; así se establecen sinergias muy importantes entre lo que son las residencias y los centros de salud y permite optimizar y rentabilizar las instalaciones”.


A esa optimización, el alcalde calamochino Manuel Rando, fundamentó una de las razones de elección de la ubicación, calificando esa unión de servicios como “una ventaja inestimable”, dijo.
Las nuevas instalaciones ampliarán en más de 700 metros cuadrados la superficie actual del centro sanitario, prestando atención a los servicios y áreas dirigidas a los pacientes y a los profesionales. Para ello, se establecerán zonas independientes, que hasta el momento ocupaban espacios conjuntos, distribuidas así: el área asistencial contará con tres módulos de Medicina de familia, un módulo de Pediatría, una consulta de Psiquiatría, diagnósticos y tratamientos (sala de extracciones, sala de pruebas funcionales y sala de cirugía menor ambulatoria), Unidad de Atención a la mujer (consulta, sala polivalente y vestuarios), Fisioterapia (consulta, sala de fisioterapia y vestuarios) y Atención Continuada (tres consultas, dormitorios de guardia, sala de estar y garaje); el área administrativa y de formación tendrá espacio para la atención al usuario, sala de administración, archivo y despachos, y una sala de juntas; además habrá un área de Servicios Generales.


Unos servicios que se complementarán con el espacio de urgencias del 061 en el que los trabajadores podrán estar de forma presencial, tras el nuevo pliego de transporte sanitario por el que se pasa de un transporte localizado 24horas con cuatro personas localizadas, a un soporte vital básico presencial 24 horas con diez personas de forma presencial.

Comparte esta Noticia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *