El Instituto de Estudios Turolenses (IET), organismo autónomo dependiente de la Diputación de Teruel, ha organizado un ciclo de conferencias interdisciplinar para conmemorar su 75 aniversario. Cada una de las exposiciones supone una oportunidad para explorar temas relacionados con el arte, la arquitectura, la cultura, la filosofía, la literatura y el transporte.


La vicepresidenta de la Diputación de Teruel y diputada delegada del IET, Beatriz Martín, junto al secretario del IET, José Luis Larraz, han presentado en rueda de prensa la programación prevista. Entre el 11 de octubre y el 22 de noviembre se celebrarán un total de seis conferencias y una mesa redonda, abiertas a todos los públicos; cinco de ellas tendrán lugar en el salón de actos del Museo Provincial de Teruel, a las 19:00 horas, y las otras dos se realizarán en Alcañiz, a las 19:30 horas.
Los ponentes invitados no sólo son especialistas en cada una de las materias que serán abordadas sino que además mantienen vinculación con el IET, ya sea a través de la adhesión al Consejo Científico, como es el caso de Serafín Aldecoa, Pedro Luis Hernando e Inmaculada Plaza; la dirección de algún centro adscrito al IET, como Carmen Morte que está al frente del Centro de Estudios de Arte del Renacimiento (CEAR) y José María Maestre que encabeza el Instituto de Estudios Humanísticos (IEH); la redacción de textos para actas, estudios, artículos, o la edición de sus propios libros, como Juan Villalba o Antonio Pérez.


El maestro e historiador Serafín Aldecoa ha sido el encargado de abrir el ciclo de conferencias esta semana. Mientras que el 18 de octubre, el profesor e investigador Pedro Luis Hernando hablará sobre el patrimonio artístico turolense. El jueves 19 de octubre, en el teatro municipal de Alcañiz, el catedrático e investigador José María Maestre ofrecerá la ponencia “De Alcañiz a Italia: los peligros de aquellos viajes del Renacimiento”.

Comparte esta Noticia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *