Desde el 9 de enero, los vecinos disponen únicamente de un día a la semana, en vez de dos jornadas como era habitual

Los vecinos de Cucalón han visto reducido a la mitad el horario de consulta médica desde el 9 de enero. A partir de esta fecha, disponen únicamente de un día a la semana de este servicio sanitario, a diferencia de las dos jornadas con las que contaban habitualmente.
Tal y como se indica en un cartel a las puertas del consultorio, los cucaloneros sólo podrán visitar al médico los lunes de 10:15 a 11:45 horas.


Se trata, según ha indicado el Partido Popular de Teruel en nota de prensa, de “una decisión unilateral del Gobierno de Aragón que supone el recorte a la mitad de las jornadas de atención presencial”.
El departamento de Sanidad del Gobierno de Aragón ha explicado a esta rotativa que el cambio se ha producido debido al “incremento de demanda en Burbáguena”. “En Cucalón sólo hay 37 tarjetas sanitarias, por lo que con un día a la semana se cumple sobradamente con el reglamento de funcionamiento establecido por el Gobierno de Aragón”, han justificado. Además, han indicado que esta reorganización del servicio ha sido solicitada por la propia profesional de la consulta.
La modificación ha generado preocupación en el municipio, ya que el alcalde de Cucalón, Alberto Gimeno, ha mostrado su malestar y ha asegurado que trabajará en corregir una decisión que ha tildado de “injusta, injustificable y alejada de las necesidades de Cucalón”.


Hasta el municipio de la comarca del Jiloca se han desplazado el presidente del Partido Popular de Teruel, Joaquín Juste, la portavoz de Sanidad del Grupo Popular, Ana Marín, y el diputado Jesús Fuertes. En compañía del alcalde, han señalado que la formación política diseñará y planificará actuaciones que reviertan “el enésimo recorte de la Consejería de Sanidad a la atención médica en la provincia”.
Intento en 2019
El PP asegura que no es la primera vez que el Gobierno de Aragón intenta recortar los días de consulta en Cucalón y dejarlo exclusivamente en uno. “En el mes de noviembre de 2019 ya quisieron implantarlo, pero la presión popular, la queja del alcalde ante la Gerencia del Salud y la trascendencia de estos hechos en los medios de comunicación provocaron que desistieran”, afirman.
El primer edil de Cucalón ha hecho referencia a que este servicio es uno de los “más valorados y necesarios para los vecinos”, “muchos son de avanzada edad y necesitan un seguimiento constante y cercano”. Asimismi se ha reafirmado en las palabras pronunciadas hace más de tres años, en las que aseguraba que la supresión de días de consulta era una pérdida “irreparable” en la calidad de vida de los vecinos y que “no hay motivos” para adoptar esa decisión.
“Si tanto quieren combatir la despoblación y presumen de ello, lo que tienen que hacer es completamente lo contrario: garantizar y aumentar los servicios en el medio rural para que nadie abandone su municipio porque no se sienta atendido o perciba que es un ciudadano de segunda”, ha subrayado el alcalde.


También ha advertido que los vecinos de Cucalón “no son menos que nadie” y que, por esa razón, van a “exigir” que “se reviertan los recortes que está sufriendo la localidad”. “Si para ello tienen que contratar más médicos que lo hagan, ya que su labor es resolver los problemas de todos los aragoneses, también los que viven en un pequeño municipio de la provincia de Teruel”, ha indicado.

Comparte esta Noticia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *