En la XXVII Fiesta de Despedida de las Grullas también se homenajeó al artista y pintor Carlos Pardos

La Asociación Amigos de Gallocanta otorgó el galardón Grullero Mayor de 2025 a la Plataforma a favor de los Paisajes de Teruel, en reconocimiento a su labor de defensa del medio ambiente frente a los macroproyectos energéticos.
Este premio se entregó en un acto enmarcado en la XXVII edición de la Fiesta de Despedida de las Grullas, el pasado 1 de febrero. Este momento marca la despedida de las grullas tras pasar el invierno en la zona.
La plataforma galardonada ha recibido este reconocimiento de 2025, siendo un galardón que se otorga desde hace 21 ediciones a personas, entidades o colectivos que, con su trabajo, han contribuido a la conservación, difusión y mejora de los valores ambientales.
Desde la Asociación gallocantina han detallado que la la labor de la plataforma premiada, caracterizada por un profundo compromiso con la conservación del medio ambiente, ha sido “clave” para poner en valor la importancia de un desarrollo sostenible y respetuoso con los recursos naturales y la biodiversidad.
También han destacado la importancia del trabajo realizado por esta plataforma, “que ha sido fundamental para poner en primer plano la necesidad de preservar los paisajes, la biodiversidad y la calidad de vida en Teruel”.
Asimismo han defendido que, “en lugar de ceder a un modelo de desarrollo masificado y destructivo, la plataforma promueve un modelo basado en la innovación, la calidad y el respeto al entorno natural, al mismo tiempo que protege las oportunidades de futuro para los pueblos turolenses”.
Según la agrupación, más de 200 personas disfrutaron de diversas actividades en este entorno natural durante el fin de semana.
La primera de las dos jornada comenzó con la observación del amanecer y la salida de las grullas desde el Centro de Interpretación de Gallocanta, seguida de un café en el Hostal Las Grullas. Después, se realizó un paseo interpretativo por la Laguna de Tornos, guiado por el experto José Carlos Rubio. También se celebraron actividades para los más pequeños, como el taller de anillamiento de aves.
Otro de los homenajes fue el dedicado al artista Carlos Pardos, en el Albergue Allucant, donde se ha inaugurado su exposición ‘Nuevos Vuelos’.


Además, los naturalistas Chabier de Jaime y Pilar Edo dieron una charla sobre los nombres populares de las aves en la Lagua.
La celebración de la despedida de las grullas siguió el día 2 con una ruta por los murales de Berrueco del artista Swen Art, un mercadillo de artesanía, una actividad infantil, vermú musical con el grupo ‘KaleBorraja’ y una comida popular.

Comparte esta Noticia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *