Las comarcas del Jiloca y Campo de Daroca se han visto azotadas por varios episodios climatológicos recientes

Granizo caído el pasado 2 de mayo. Fuente: redes sociales ARAGA

La granizada caída el viernes 2 de mayo en diferentes puntos de las comarcas del Jiloca y Campo de Daroca ha causado serios daños en diversos cultivos, como los de cebada, trigo y guisantes. Es el caso de varias localidades como Calamocha, Cuencabuena, Herrera de los Navarros, Lanzuela o Villar de los Navarros, entre otros, según han indicado desde la Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores, ASAJA Aragón.
Europa Press ha informado de que los cultivos que se encontraban en un ciclo avanzado de producción han sufrido graves daños, por ejemplo en Herrera de y Villar.
ASAJA ha recordado que en los últimos meses ambas comarcas se han visto azotadas por diferentes episodios climatológicos que han afectado al sector agrícola.
Además, entre las comarcas aragonesas de Jiloca, Belchite y Monegros, se cuantifica en cerca de 14.000 hectáreas de cereal las afectadas por el granizo caído.

“Medidas urgentes”
Tras este hecho, el Grupo Parlamentario Socialista en las Cortes de Aragón ha registrado una proposición no de Ley en la que insta al Gobierno autonómico a poner en marcha “medidas urgentes” para compensar los daños que ocasionaron las tormentas de granizo, especialmente en las comarcas del Matarraña, Jiloca, Belchite, Campo de Daroca y Monegros, explican en una nota de prensa. El texto solicita de entrada evaluar los daños causados “en coordinación con los ayuntamientos y las organizaciones agrícolas y ganaderas” y la posterior declaración de zona gravemente afectada “para maximizar los recursos disponibles para los afectados”.
La diputada turolense Mari Carmen Soler ha destacado que hay pueblos “muy afectados” por el pedrisco, con daños en explotaciones ganaderas, sembrados, arbolado o infraestructuras de regadío, e incluso bienes municipales o edificios y vehículos particulares.

Comparte esta Noticia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *