Se eliminarán los problemas de humedad de la capilla de los Corporales de la ciudad de Daroca
El Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón –a través de la Dirección General de Patrimonio Cultural–, ha destinado más de 950.000 euros a actuaciones de conservación y restauración del patrimonio este 2022, la mayor parte de ellas en proyectos plurianuales, por importe de 3,5 millones, que finalizarán en 2023 para cumplir los plazos marcados por los fondos europeos Next Generation EU. Las inversiones se han realizado en 27 bienes, declarados Bien de Interés Cultural (BIC) o Bien Catalogado.

Destaca el inicio de los estudios previos en la capilla de los Corporales de Daroca, cuyos problemas de humedad se eliminarán también con un plurianual de fondos MRR.
Por volumen del importe, el Real Monasterio de Sijena es una de las actuaciones más importantes de 2022, a cuya restauración se ha destinado un plurianual de 1,8 millones.
También se han finalizado este año la restauración de las arquerías del claustro de San Juan de la Peña (72.000 euros) y la protección de la portada de la iglesia de El Salvador (71.500 euros) en Ejea, que fue restaurada en 2021. Asimismo, se han acometido las actuaciones previas a la consolidación del palacio abacial de San Victorián (62.500 euros de un plurianual de casi 600.000), dentro de la apuesta del Gobierno de Aragón por recuperar este espacio emblemático en la historia aragonesa, y de las actuaciones destinadas a potenciar los Panteones Reales. Además, se ha iniciado la restauración de la escalera monumental y el salón pintado del palacio de los Condes de Argillo en Morata de Jalón, obras que cuentan con un plurianual de 560.000 € y que a su finalización, en junio de 2023, permitirán las visitas a este exponente del barroco civil en Aragón.