Expone 40 fotografías bajo el título ‘Fauna en la Reserva Natural Dirigida de los Sotos y galachos del Ebro’ hasta el 25 de junio

La Alfranca alberga desde el 1 de abril la exposición fotográfica ‘Fauna en la Reserva Natural Dirigida de los Sotos y galachos del Ebro’, realizada por el joven fotógrafo calamochino Carlos Pérez Naval.
La muestra, promovida por la Dirección General de Cambio Climático y Educación Ambiental del Gobierno de Aragón, expone 40 imágenes tomadas en este Espacio Natural Protegido de la provincia de Zaragoza.
La colección ofrece una visión muy particular de algunas de las especies más representativas de esta Reserva de gran valor natural y que, según el propio Pérez Naval, “es el resultado de muchos años de esfuerzo e ilusión, de muchas horas pasando frío y calor, escondido, a la espera de captar la imagen adecuada”.


Con tan solo 18 años, Pérez Naval cuenta con reconocidos premios de fotografía de naturaleza a nivel mundial como el Wildlife Photographer of the Year, con el que se convirtió en el ganador más joven de la historia. En 2021 recibió el Premio Especial Naturaleza de España y en 2022 fue reconocido con el Premio Aragón Medio Ambiente por su contribución al conocimiento y difusión de la naturaleza. Además, ya ha publicado su primer libro: ‘Aves de España. Guía fotográfica de identificación’, una completa guía ornitológica que recoge más de 374 especies, la mayoría fotografiadas por él mismo.
Junto a la exposición de Carlos Pérez Naval, La Alfranca exhibe otra muestra de carácter ambiental, en este caso bajo el nombre ‘Cuidado, invasoras acuáticas’. Se trata de un recorrido expositivo que ofrece una visión divulgativa de la problemática ambiental que supone la entrada de especies invasoras. La exposición ha sido elaborada por el Museo Nacional de Ciencias Naturales (CSIC) y permanecerá en La Alfranca en los próximos meses.
Ambas exposiciones serán visitables de forma gratuita, en horario de mañana y tarde, del 1 de abril al 25 de junio, en el Palacio de los Marqueses de Ayerbe de La Alfranca.
De forma paralela y, como parte del programa de actividades de primavera, la finca agroambiental ha organizado otras actividades de divulgación ambiental como las visitas guiadas a los Galachos de La Alfranca o la actividad ‘Conociendo a la Margaritona, nuestra almeja gigante de río’.
Además, en las próximas semanas también acogerá algunas proyecciones del Festival Ecozine de Zaragoza, cuentacuentos, talleres de música o eventos de observación de aves.

Comparte esta Noticia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *