El cine municipal proyectó la ópera prima del cineasta catalán un día antes de su estreno en las salas de ámbito nacional

Calamocha desenrolló la alfombra roja del cine municipal para el preestreno de ‘Cenizas en el cielo’ en la tarde del 27 de abril. El primer largometraje de Miquel Romans narra una etapa de la vida de la republicana Neus Català durante la Segunda Guerra Mundial y fue rodado en el año 2022 en la provincia turolense.
La principal localización del film es la antigua fábrica de mantas de la localidad jilocana que enamoró al director catalán cuando la descubrió y transformó en una fábrica de balas para su película. Romans, satisfecho con el trabajo obtenido y el trato recibido durante el tiempo de rodaje, acudió hasta la villa calamochina para mostrar el trabajo antes de que llegara a 60 salas cinematográficas un día más tarde. “Además de estar incluido dentro de las bases de la financiación que recibimos de Aragón TV, también queríamos hacerlo en Calamocha para que la gente la vea y descubra lo que hemos hecho. Durante el rodaje contamos con un equipo de figurantes de la zona, que fueron en torno a 100 personas, junto a equipo técnico de Calamocha y la zona”, resaltó el director. Parte de esta figuración estuvo presente en la premier que recordaron los días de grabación. Para la calamochina Marisa Esteban fue “una súper experiencia, a todo el mundo que tenga la oportunidad de presentarse a un casting, les recomiendo que lo hagan. Ahora ves el cine de otra manera”; coincidía con ella Ana Isabel Pérez, que destacó: “Al principio estás nerviosa, pero luego vas entrando en el papel y te encuentras con gente muy maja”.
También asistieron varias de las actrices de la película, como la protagonista Nausicaa Bonnín, que interpreta a la feminista Neus Català. “Lo que más me costó fue encontrar la esencia para saber qué quería contar de ella. Intenté captar realmente cuál era la esencia y parte del carácter que tenía Neús”, indicó.
La ópera prima de Romans ha contado con el apoyo de la Diputación de Teruel, interesada en potenciar el sector audiovisual para “recoger cómo es Teruel, su diversidad y atenciones, así como las facilidades que ofrece” señaló el presidente Manuel Rando. Además, ‘Cenizas en el cielo’ contó con la labor de Aragón Film Commission y Teruel Film Commission, inmersas en potenciar el territorio.
