EL TULIPÁN NEGRO
La ignorancia de la ley no excusa de su incumplimiento, eso dice el artículo 6 del Código Civil Español, y esta afirmación significa que el desconocimiento o ignorancia de la ley no sirve de excusa para su cumplimiento.
El artículo 9.1 de la Constitución establece que: Los ciudadanos y los poderes públicos están sujetos a la Constitución y al resto del ordenamiento jurídico.
La producción de normas estatales y autonómicas es de tal calado que nadie en su sano juicio puede pensar que se conozcan toda las Leyes que se dictan, ni mucho menos los reglamentos de desarrollo ni las órdenes ministeriales o de las consejerías de los gobiernos autonómicos.
Se publican millones de páginas en los Boletines Oficiales, aproximadamente un millón y medio de páginas, cada año.
Si un ciudadano quisiera saber todo lo que se publica, tendría que leer un promedio de 800 páginas diarias (de lunes a domingo).
Igual me quedo corto. Eso es misión imposible.
Desde luego no es objeto de esta opinión dar ninguna clase de derecho, algo para lo que uno no se siente capacitado, ni mucho menos, ni siquiera se trata de llamar la atención sobre el montante de normas que se producen por los Parlamentos en España.
El motivo de esta opinión es una reseña publicada en el Diario de Teruel, del pasado viernes 25 de octubre, indicando lo siguiente:
El Cuerpo Nacional de Secretarios de Administración Local conmemoró su centenario y, quién pudo y quiso, acudió a unas jornadas conmemorativas que se celebraron en la Fundación Santa María de Albarracín.
Acudieron con el objeto de abrir el evento el Consejero de Fomento, Vivienda, Logística y Cohesión Territorial del Gobierno de Aragón D. Octavio Adolfo López Rodríguez, así como la Directora General de Administración Local Sra. Sevilla, se tuvieron en cuenta los problemas de la interinidad, se felicitó al colectivo de Secretarios por el cumplimiento de la legalidad en la administración más cercana y mejor valorada por el ciudadano español.
No obstante el Sr. López manifestó que “cumplir la legislación es relativamente sencillo”.
El Sr. López es también Secretario de Administración Local y además tiene conocimientos en derecho.
Por la cercanía con el colectivo de Secretarios, alguien debió decirle que no es la cosa tan sencilla.
A mi juicio el Sr. López lo que hizo, o trató de hacer, fue animar al colectivo a seguir trabajando de Secretarios, para tratar de cumplir con la legislación, tarea que a mí se me antoja imposible.