Cerca de 300 personas asistieron el 22 de julio a la presentación cinematográfica, rodada en el municipio del Campo de Daroca

Langa del Castillo desplegó la alfombra roja para acoger el estreno del cortometraje ‘Luna de cal’, que fue rodado en esta localidad contando con sus vecinos. La presentación oficial tuvo lugar el 22 de julio en un acto al que acudieron alrededor de 300 personas.
Según detallan desde la Asociación Cultural El Castillo, varios vehículos de la Asociación Aragonesa de Amigos del 600 trasladaron a los actores hasta el pabellón municipal, donde intervinieron Antonio Abengochea, presidente de la Asociación Cultural El Castillo, Marisa Tajada, directora del corto y Sergio Lorente, autor del texto en el que se basa el corto.
Tras las palabras de bienvenida, se proyectó el cortometraje, así como las tomas falsas. Y para terminar la ceremonia, se ofreció un vino español acompañado de jamón de Teruel. “Fue un éxito rotundo y una tarde maravillosa, la respuesta de la gente fue increíble”, destacó Abengochea.
Escenarios de rodaje
Langa del Castillo y la ciudad de Daroca se convirtieron en el mes de marzo en escenarios de rodaje con la grabación del cortometraje ‘Luna de cal’. Basado en un relato de Sergio Lorente, narra el recuerdo de un anciano de Langa, dueño del casino del pueblo, de su último viaje para la venta de cal y la compra de un televisor. La acción se desarrolla en Langa, coincidiendo con la llegada del hombre a la luna en 1969. A partir del texto de Lorente, se ha dado lugar a un guion cinematográfico elaborado por la directora Marisa Tajada, miembro de la Asociación de Nube o de Flor, y la empresa Sagimedia S. L., encargada de la realización técnica.
El grupo de personas que participaron en esta producción fue amplio. En total se contó con 43 actores, 21 colaboradores y 9 profesionales del personal técnico, la mayoría del propio municipio de la comarca Campo de Daroca.
El cortometraje, disponible en el canal de YouTube de ‘DE NUBE O DE FLOR’, ha sido financiado por la Asociación El Castillo y su rodaje y producción ha sido posible gracias a su directora, además de la implicación de los vecinos de Langa.