donación, establecida mediante un convenio, se destinará a sustituir parte de la iluminación del polideportivo

El Ayuntamiento de Calamocha ha aprobado un convenio de colaboración con Red Eléctrica para la puesta en marcha del proyecto de sustitución de la iluminación del polideportivo municipal de Calamocha. Este convenio se traduce en una donación de 17.000 euros al consistorio para sustituir parte de la iluminación del polideportivo municipal.
El alcalde de Calamocha, Manuel Rando, ha recordado que Red Eléctrica amplió la subestación eléctrica en la localidad, “lo que era esencial para ampliar la parte de Endesa y otorgar energía eléctrica al polígono industrial y a las futuras necesidades del municipio”, ha detallado.
Esta donación, ha dicho, “se ha efectuado sin pedir nada a cambio”, y por decisión del equipo de Gobierno, la cuantía se destinará a eficiencia energética. Para ello, desde el Ayuntamiento se ha valorado el coste para abordar, en primer lugar, la sustitución de las luminarias del interior de las instalaciones y, seguidamente, las del frontón. “A estos 17.000 euros, el Ayuntamiento puede añadir otra cantidad si es necesario”, ha precisado el primer edil.
El convenio con Red Eléctrica fue aprobado en la sesión ordinaria del Pleno, celebrada el 27 de febrero. En esta sesión se sacaron adelante todos los asuntos por unanimidad.
Por un lado, se dio luz verde a la convocatoria para acceder al procedimiento de adjudicación de aprovechamientos comunales de laboreo y siembra para el periodo 2025-2030. El plazo de presentación de solicitudes se ha establecido hasta el 4 de abril.
Asimismo, aprobaron varias declaraciones, siendo la primera de interés público de las obras solicitadas por Avatel Telecom S.A., mediante las cuales se instalará el servicio de fibra óptica en Bañón, para lo que es necesario el paso y actuación en la localidad de El Villarejo de los Olmos.
También se declaró de utilidad pública o interés social el proyecto de Red de Comunicaciones de Emergencias unificada de Aragón y se declaró favorable la sostenibilidad social del proyecto de instalación de una planta de autogestión de residuos no peligrosos por parte de la empresa calamochina Construcciones San Roque S.L.
También se incluyó en el orden del día de la sesión la concesión de la bonificación del 95% en el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras solicitado por la empresa de Calamocha Tracinox S.L., que salió adelante con los votos a favor de todos los grupos políticos municipales.
Además, Manuel Rando informó de que las antiguas instalaciones de la Corporación Agroalimentaria del Jiloca (CEJI) han sido adquiridas por la empresa Family Cash.
En el apartado de ruegos y preguntas, el PAR solicitó “sacar adelante” los presupuestos. El PP preguntó por el puente de la carretera de Morata y solicitó disponer del acceso a la plataforma Gestiona que tenían al principio de la legislatura. Mientras que Teruel Existe hizo un “llamamiento” sobre los daños graves que presenta la iglesia parroquial de la localidad, “con el objetivo de ayudar”, entre otros asuntos.