Cuentan con un número de plazas reducidas y abarcan varios ámbitos como el manejo de motosierra o tala básica

Uno de los cursos realizados por el Centro de Formación en 2024

El Centro de Formación Forestal (CFF) de la Comarca del Campo de Daroca ha lanzado su programación para el primer semestre de 2025, en el que se desarrollarán propuestas en sus instalaciones del polígono industrial de la ciudad darocense y en áreas boscosas del entorno.
La oferta formativa ha sido renovada, según indican desde el Centro, e incluye significativas mejoras en su gestión administrativa. Destacan nuevos materiales de promoción y ampliación de cursos adaptados a las necesidades del sector forestal.
Entre las propuestas más llamativas, figura el curso de mantenimiento de motosierra, técnicas de tronzado y tala básica, que se impartirá en enero y marzo, preparatorio para los carnés europeos ECC1 y ECC2.
Asimismo se da la posibilidad de asistir a un curso de manejo de hemorragias en el sector forestal, el 18 de enero, diseñado para actuar en situaciones críticas, con 10 plazas en esta edición.
Además, el fin de semana del 1 y 2 de febrero se realizará un curso básico de manejo de desbrozadora, enfocado a jardineros, agricultores y especialistas forestales o bien el curso de motosierra ECC1.
Por otro lado, se hará una segunda edición del curso de desbrozadora -EBC- en abril y también de motosierra -ECC1- en el mes siguiente, mayo.
El CFF trabaja en nuevas propuestas de cara a la próxima primavera, como un curso de iniciación a la trepa de árboles y en la programación de exámenes para el carné de desbrozadora y motosierra, reforzando su compromiso con la formación especializada y el desarrollo del sector forestal.
Desde el Centro han indicado que se está trabajando para ampliar esta oferta formativa a profesionales como alguaciles y operarios de servicios múltiples, bomberos, voluntarios de protección civil así como otros cuerpos operativos en emergencias.

Cerca de un centenar
Durante 2024, por el CFF han pasado un total de 97 alumnos, procedentes de Aragón, Andalucía, Castilla La Mancha, Cataluña, Comunidad Valenciana y Castill y León. Ha impartido 12 cursos con más de 200 horas lectivas, así como 10 exámenes, tanto para optar al carné europeo de motosierra en el nivel 1 y 2, como para optar al carné europeo de desbrozadora.
Los cursos impartidos el pasado año son de mantenimiento de la motosierra y técnicas de tronzado y apilado manual (ECC 1), de técnicas de tala básica de árboles pequeños, de hasta 38 cm de diámetro (ECC2), de mantenimiento y manejo seguro de la desbrozadora con cabezal de hilo y cuchilla de triturado (EBC), el curso básico de manejo seguro de la motosierra para miembros de protección civil
y el curso de primeros auxilios en el sector forestal.

Comparte esta Noticia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *