Está dotada con 1.800 euros y el proyecto deberá tratar cualquier aspecto libre del valle del Jiloca o sus serranías

El Centro de Estudios del Jiloca ha convocado la XXVII ayuda Xiloca a la investigación para el año 2023, dotada con 1.800 euros.
El proyecto deberá tratar un tema libre sobre cualquier aspecto del valle del Jiloca o de sus serranías adyacentes.
Los proyectos de investigación serán originales e inéditos y las propuestas deberán remitirse al Centro de Estudios del Jiloca o por correo electrónico a secretaria@xiloca.com. El plazo de admisión de las mismas terminará el 1 de mayo de 2023.
Las solicitudes deberán contener la siguiente documentación: identidad del autor o autores, currículum vitae del/de los solicitantes, título del proyecto y esquema del trabajo a realizar, metodología a aplicar y bibliografía que se va a consultar, interés de la investigación a la realidad social, económica y cultural, y dirección y teléfono de contacto del/de los solicitantes.
Para evaluar los proyectos presentados, se establecerá un tribunal formado por especialistas cualificados y miembros del Centro de Estudios del Jiloca.


El proyecto seleccionado deberá concluirse en el plazo de un año a partir de la fecha de concesión de la ayuda. En caso necesario podría ampliarse por otro año más, previa solicitud por escrito y aceptación por parte del Centro de Estudios del Jiloca.
La propiedad de los proyectos premiados corresponderá al Centro de Estudios del Jiloca, si bien podrá autorizar otras publicaciones por petición del autor.


La anterior edición de la ayuda Xiloca a la investigación tuvo como proyecto elegido el estudio de la satisfacción con la vida en el Jiloca, cuyo objetivo es conocer qué factores son más relevantes para la satisfacción con la vida de los habitantes del territorio.
Dicho proyecto está en desarrollo actualmente y requiere la participación de la población a través del enlace https://acortar.link/taiQn4 o contactando a noeliasanchez@unizar.es.

Comparte esta Noticia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *