El Ministerio de Cultura invertirá 291.102 euros y se prevé que los trabajos comiencen en verano
El castillo de Santed será restaurado para permitir su accesibilidad, mejorando las condiciones de seguridad y extrayendo su potencial arqueológico. Con el objetivo de convertirlo en un referente turístico, el Ministerio de Cultura invertirá en el monumento 291.102 euros, procedentes de fondos europeos, del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Las obras comenzarían, según la previsión, en verano de 2023 y se extenderían hasta el año 2026. Así se dio a conocer durante la visita del secretario general de Cultura y Deporte del Ministerio, Víctor Francos, el pasado 25 de noviembre, estando acompañado por la delegada del Gobierno en Aragón, Rosa Serrano.
Esta inversión permitirá crear las condiciones necesarias para posibilitar las visitas a este monumento, ya que actualmente es prácticamente inaccesible y no se visita de forma controlada debido a su mal estado de conservación, a pesar de su gran interés paisajístico.
El secretario general Víctor Francos explicó que “es importante revitalizar la actividad turística en estas zonas, tan importante es el turismo que pueda ir a grandes ciudades como a pueblos como Santed donde viven 66 habitantes”.
Rosa Serrano por su parte destacó la importancia de no olvidar “nuestro patrimonio”. Apuntó la importancia de cuidarlo “porque tenemos mucho patrimonio en Aragón pero en buena parte, muy olvidado”, dijo.
Al acto asistieron también la subdirectora general del Instituto del Patrimonio Cultural de España (IPCE), Marta Hernández, y el alcalde de la localidad, Eduardo Pardos, quien aseguró a El Comarcal del Jiloca que los vecinos “están contentos con el arreglo del castillo”. “Pensamos que es un atractivo turístico para la zona”, añadió.
Pardos también señaló que al Ayuntamiento le gustaría que la inversión permitiera llevar a cabo un proyecto más amplio, “ya que casi todo es excavación arqueológica y consolidar un poco las torres para que no se caigan más, tampoco es una gran obra”, comentó.
El alcalde recordó que actualmente para acceder al castillo no hay ninguna pista, “hay que ir monte a través”.
Construcción defensiva
El castillo de Santed es una construcción defensiva integrante de la línea fronteriza del reino de Aragón frente a Castilla. Tuvo una importancia estratégica durante la Edad Media, hasta la fusión de los dos reinos.
Las obras se van a centrar en dos ámbitos fundamentales, como ha explicado Marta Hernández: “Por un lado, se va a estudiar arqueológicamente el recinto del castillo recuperando sus estructuras hoy derrumbadas y por otro, en la propia estructura para proteger sus muros en la parte alta y recuperar sus sillares. Además vamos a trabajar intensamente en su accesibilidad y señalización”.
Para ello, será necesaria la realización de catas arqueológicas y excavaciones tanto en el interior de la fortaleza como en el perímetro exterior, para encontrar las estructuras principales y pavimentos, y para identificar estructuras ocultas y caminos de acceso.