Las cuentas del actual ejercicio alcanzan los casi 4,5 millones de euros, entre las que destaca el Plan de Sostenbilidad Turística

El Ayuntamiento de Daroca aprobó los presupuestos del año 2023 y puso en conocimiento el estado de las cuentas del curso pasado, 2022, en el pleno ordinario celebrado el pasado 23 de mayo, fechas previas a la jornada electoral.

Este presupuesto destaca, según indican desde el consistorio darocense, porque cuenta con más del doble de inversión respecto a la cifra total del 2022, alcanzando casi 4,5 millones de euros.

Este hecho se debe al Plan de Sostenibilidad Turística, que cuenta con una inversión de más de 2 millones de euros, a llevar a cabo entre 2024 y 2025. Esto, además de aumentar casi el doble de un presupuesto corriente de Daroca, otorga la oportunidad al equipo de gobierno de poner en marcha todos aquellos proyectos que han sido presentados y no se han podido desarrollar, detallan desde el Ayuntamiento.

En el pleno también se trató un punto importante para la ciudad, como es la gestión de la residencia de ancianos. En esta, los gastos se cubren con los ingresos desde la llegada de la pandemia, ya que la situación junto a la pérdida de plazas y personal generaron inestabilidad. Posteriormente al pleno, el Ayuntamiento de Daroca ha sido notificado con un cambio en la organización de la residencia, pasando las plazas de residentes a concertadas, “generando un incremento de ingresos que colocará al establecimiento en el estado anterior a la pandemia”, ha afirmado el alcalde en funciones, Álvaro Blasco.

En cuanto a la votación de los presupuestos, el equipo de la oposición, el Partido Popular, mostró su negatividad a la aprobación de los mismos, alegando que “nos hubiera gustado tener más tiempo para estudiarlos, fueron escasamente cuatro días”, comentó el portavoz del PP, Michel García, además de añadir que observaron irregularidades en cuanto al convenio colectivo de trabajadores, como el presupuesto presentado para las fiestas del Corpus, el cual lo señala como “irreal”.

El alcalde en funciones, Álvaro Blasco, contestó a esta cuestión diciendo que “lo que marca la ley son dos días antes y se dieron cuatro. Lo que pasa es que nos pilló a todos en elecciones”, justificó.

Comparte esta Noticia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *