Este 2025 nos vamos a tener que poner una coraza ante tanto aniversario y actos que nos contarán que, hace 50 años murió un Dictador “Francisco Franco”.
Será objeto de muchas columnas periodísticas, muchas tertulias televisivas, comentarios, bromas, chascarrillos, etc.
Sólo se acertará en una cosa, que el 20 de noviembre de 2025 se cumplirán 50 años de su muerte.
El resto será muy interpretable.
Hay quién dirá que “ya está bien”, que las fatídicas dos Españas ya se reconciliaron, algunos nos indicarán que ellos sufrieron la dictadura y que hemos sido capaces de reconciliarnos y superar esa etapa; ojo algunos se han encontrado muy cómodos, tanto en la dictadura como en la democracia.
Otros ensalzarán su figura y nos dirán que fueron 40 años de progreso y paz, para algunos, además, de felicidad.
Otros ensalzarán a una generación que vivió en la época de la dictadura, pero que se hizo una transición y que la reconciliación entre esas dos Españas ya está hecha y superada.
Efectivamente tendrán que ser los historiadores los que de una vez por todas nos cuenten de forma objetiva esa etapa de España, pero, tal y como están las cosas, habrá historias e historietas de esa etapa y, casi en general, contrapuestas.
Otros nos indicarán, y creo que tienen razón, que con la muerte del Dictador, murió Franco, pero no el franquismo.
Y es que con la muerte de una persona, no se borran los efectos de cuarenta años de mano dura, atraso, miserias, violencia y corrupción.
La transición española, dicen que fue modélica.
Sólo una pequeña nota discordante, fue modélica porque los ganadores de la contienda fueron los únicos beneficiados y ello para mantener el ruido de sables fuera de la esfera civil, lo que no nos libró de intentos de volver a un régimen totalitario, alguien recordará el 23 de febrero de 1981, con claros indicios de involución.
Fue una transición modélica para los detentadores del poder, que luego se diluyeron y abrazaron los principios democráticos como si nada debieran a nadie, y están intentando volver a campar por sus anchas.