Los trabajos continuarán durante doce meses en el entorno del río Jiloca y llegarán a la zona del yacimiento de Lechago

El Ayuntamiento de Calamocha ha dado comienzo al programa experiencial de jardinería y albañilería, centrado en la rehabilitación de espacios naturales en Calamocha y Lechago.
El lunes 3 de marzo, diez alumnos iniciaron las clases en el Museo del Jamón. Son diez personas desempleadas que se formarán durante los próximos doce meses en un programa teórico y práctico y que cobrarán el Salario Mínimo Interprofesional.
La teniente de alcalde de Calamocha, Sonia Palacio, ha destacado que esta formación tiene como objetivo la adquisición de conocimientos y de un certificado de profesionalidad de jardinería y albañilería, “siendo unos perfiles que hacen falta en los ayuntamientos”, ha apuntado.
Este programa experiencial está financiado a través del Instituto Aragonés de Empleo (INAEM), con 290.000 euros, y fondos propios municipales del consistorio, el que aporta cerca de 20.000 euros.
Los trabajos previstos continuarán con los ya desempeñados en el entorno del Río Jiloca y llegarán también a Lechago. “Una parte se desarrollará en el Pozo de los Hoyos y otra en Lechago, donde se construirá un mirador en el yacimiento hallado cerca del pantano”, ha explicado Palacio.
El docente de albañilería, Julián Pérez, ha detallado que la primera fase del programa es de tipo teórica, la segunda compagina la teoría y la práctica, y la tercera parte -de seis meses-, es íntegramente práctica.